La Aduana fijará los valores de referencia para mostos concentrados
Desde la entidad expresaron que "los valores referenciales son una herramienta que permite detectar operaciones de subfacturación en las exportaciones".
Desde la entidad expresaron que "los valores referenciales son una herramienta que permite detectar operaciones de subfacturación en las exportaciones".
La Aduana avanza en establecer precios de referencia para la exportación de mosto concentrado (usado principalmente como endulzante en bebidas) y de tomates peritas frescos o refrigerados.
En un comunicado, la Dirección General de Aduanas (DGA) expresó que "los valores referenciales son una herramienta que permite detectar operaciones de subfacturación en las exportaciones".
A finales de enero se establecieron precios de referencia para la exportación de cortes de carne vacuna comprendidos en 10 posiciones arancelarias. Estos se agregan a los que, a partir del análisis de distintos complejos productivos e industrias, la Aduana fijó en 2020 para las exportaciones de arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva y corvina.
Estos precios testigos ofrecen un primer control en resguardo del interés fiscal. Con esto se busca detectar desvíos respecto de los valores usuales para mercaderías idénticas o similares. En caso de que existan diferencias, se inicia una investigación que, de confirmarse la maniobra abusiva en el comercio exterior, puede terminar en multas en la Aduana o denuncias ante la justicia, detalló la Aduana.
La decisión de la DGA de establecer estos valores de referencia no solo intenta desarticular posibles maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario: también se terminan afectando a los operadores que cumplen las normas por la práctica desleal que implica.
En diciembre de 2015 había más de 1100 productos específicos con valores referenciales, lo que abarcaba casi 900 posiciones arancelarias. El gobierno anterior llevó adelante una paulatina desarticulación de la herramienta hasta que, en noviembre de 2017, derogó la normativa que permitía establecer valores referenciales.
El instrumento había sido desarticulado durante el gobierno anterior y la gestión de Silvia Traverso en la DGA definió restablecerlo como parte de su estrategia de fiscalización y control del comercio exterior.
El desarrollo se encuentra en una zona estratégica de la ciudad de San Juan.
"Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar y quiero comunicarle a los mendocinos y las mendocinas que he decidido aceptar la postulación para ser Gobernador", remarcó el exmandatario.
Conrado Suárez Jofré habló tras los testimonios de los hijos de Raúl Tellechea.
A raíz de crimen de la nena, sus familiares, amigos y vecinos realizaron esta tarde una marcha en reclamo de justicia.
Los productos se encuentra en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Ocurrió en la madrugada de este miércoles en Villa Krause. La edad de los detenidos abarca de los 15 a los 18 años.
“Son parte de una flota desarrollada para operaciones de vigilancia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre. China insiste en que se usaban para investigación meteorológica.
Nuevamente tuvo un ascenso en la cotización, que fue de 4 pesos este miércoles. El Central vendió 66 millones.