San Juan, 10 de septiembre.- Esta mañana, una comitiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe llegó a la provincia para evaluar el desarrollo del proyecto geotérmico que se está desarrollando en la localidad de Despoblados, en Iglesia. La CEPAL se mostró muy interesada con el proyecto y quieren que sea el eje de un encuentro internacional de empresas eléctricas que se llevará a cabo en Buenos Aires en diciembre.

Víctor Doña, titular del EPSE, explicó ante los medios que “la idea es hacer acciones en conjunto entre la CEPAL y el gobierno para desarrollar más el proyecto”.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Recursos Renovables y Energía de la CEPAL, estuvo reunido con el gobernador y al finalizar el encuentro explicó que” San Juan está desarrollando un plan muy interesante en materia minera, industrial y tecnológica de largo plazo en materia de energía renovable. Es muy interesante apoyar este tipo de proyectos tanto en gobiernos locales como nacionales".

Sobre el proyecto de Despoblados, el funcionario de la CEPAL, explico que “nos interesa, en este caso, que este proyecto pase a ser un pequeño “Champion”, como decimos nosotros, un modelo interesante para la provincia, para el país, pero por sobre todo para América del Sur. Es que no hay un solo kilovatio eléctrico producido por geotermia en toda América del sur, y éste sería por lo tanto el primer proyecto geotérmico de América del Sur”.

Además dijo que “estamos pensando que la CEPAL, junto con una asociación grande de empresas eléctricas del mundo, el E8, pueda organizar en Buenos Aires a finales de diciembre, un evento internacional sobre los proyectos de energía renovable en asociación público privada, y queremos que éste sea el proyecto estrella, que sea presentado a nivel internacional, que estén los bancos de desarrollo y que por lo tanto haya visibilidad y exposición de este proyecto y que tenga luego el apoyo internacional”.