En el 2014 los ingresos por cobros de impuestos provinciales crecieron un 24,2% respecto al año anterior, pero tuvieron alzas muy suaves en todos los rubros, especialmente en Patentes e Inmobiliario; y además la suba se ubicó por debajo del desempeño de la recaudación nacional, que para el mismo período se incrementó un 36,2%.
Según lo informado ayer por la Dirección General de Rentas, la recaudación provincial en diciembre ultimo fue de 181.247.757 pesos y elevó los ingresos del año pasado a 2.048.995.155,28 pesos, frente a los 1.648.725.686,50 pesos del 2013 (ver infografía).
La cifra total del año superó la meta presupuestaria para el 2014 que había sido fijado en 1.822.488.000 pesos, pero el porcentaje de incremento es inferior a los cálculos privados de inflación (del 39% hasta noviembre), aunque la Nación (que aún no difunde el cálculo anual 2014) ya anticipó que prevé que será la mitad del cálculo privado.
Pese al crecimiento, las cifras de la recaudación no conformaron a las autoridades provinciales, que ya anunciaron que para el 2015 pondrán la lupa con fuerza sobre los contribuyentes morosos ‘pudientes‘, entre otros, para mejorar el cumplimiento. ‘En términos generales, el desempeño recaudatorio fue bueno, se logró el objetivo presupuestario; pero creo que podríamos haber llegado un poco más arriba‘, dijo ayer Adrián Villegas, Director General de Rentas de la provincia.
‘Este año ha costado, el incremento es de los más bajos en los últimos años. Somos la que menos incremento interanual tuvimos, cuando siempre hemos estado entre las primeras‘, admitió el funcionario, quien sin embargo al mismo tiempo destacó que se está comparando el año 2014 ‘que sufrió un fuerte freno por el parate minero, contra el 2013 que fue un año bueno‘. En efecto, sobre fines del 2013 se anunció el freno en la construcción de la mina de oro Pascua Lama y quedaron más de 7.000 trabajadores sin trabajo y el tendal de pymes proveedoras. El Gobierno provincial realizó un enorme esfuerzo para incrementar la obra pública y morigerar el freno económico, pero obviamente que es en la recaudación impositiva donde quedaron plasmados los efectos de la desaceleración del año pasado.
Pero por otro lado, Villegas dijo que en su área se están ‘haciendo correcciones‘ y anticipó que este año ‘vamos a estar ajustando algunos puntos‘. Señaló que se pondrá la lupa sobre las empresas de convenio multilateral y en regímenes indirectos, como son algunos contribuyentes reacios a pagar Ingresos Brutos. ‘Y sobre todo, tratar de lograr un mayor cumplimiento, en mejorar en Inmobiliario y Automotor. Tenemos un grupito duro de gente que puede y todavía es reacia a pagar impuestos, y hay sectores que no se justifica que dejen de pagar. Sobre todos ellos vamos a trabajar con rigor en el 2015‘, advirtió el titular de Rentas.
Entre los impuestos el que mayor desempeño tuvo el año pasado fue Ingresos Brutos, el termómetro de las ventas, por el cual ingresaron 1.367043.488 pesos, lo que significó un crecimiento del 25,86% respecto al 2013; es decir, casi 281 millones de pesos más. Le sigue Sellos, con una suba del 25,70% y 130.016.729 pesos en ingresos. Pero Automotor e Inmobiliario son los que menos crecieron, con 16,20% y 16,55% respectivamente.