La demanda de energía eléctrica cayó 8% en San Juan durante marzo
A nivel nacional, la baja fue de 9,6$.
A nivel nacional, la baja fue de 9,6$.
La demanda de energía eléctrica sufrió en marzo 'un marcado descenso' en el país de 9,6%, en un mes que presentó temperaturas levemente inferiores a las de doce meses atrás, informó hoy la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). En tanto que la caída del consumo en San Juan fue del 8%.
La entidad precisó que 'el consumo de Capital y el Conurbano bonaerense mostró una baja importante, tanto en Edesur (10,5%) como en Edenor (10,6%), al igual que en el resto del país (10,2%), según datos provisorios de Cammesa'.
Fundelec señaló que 'el descenso se presentó en los usuarios residenciales, comerciales e industriales de todo el país'. Del consumo total de marzo, el 40% perteneció a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 31%, y el industrial 29%.
Según el informe, el registro de marzo mostró 'el consumo más bajo en términos nominales correspondiente a este mes desde 2014'.A la vez, agregó la Fundación, 'este descenso sigue la tendencia recesiva de los últimos cuatro meses de 2018 y del primer trimestre del presente año'.
Marzo representó 'la segunda caída porcentual más importante de todo el año móvil, luego de diciembre de 2018 (10%)', mientras en enero-marzo se observó una caída en el consumo de 6,7%.
El retroceso en la demanda de electricidad se advirtió asimismo en la comparación intermensual, de 5,4%, respecto de febrero. En cuanto al consumo por provincia, en marzo se registraron bajas del consumo de electricidad en 25 casos.
Las declinaciones afectaron principalmente a Catamarca (48%), Santiago del Estero (15%), Chaco (14%), Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe (13% en cada caso), Formosa, La Rioja, San Luis y Tucumán (12% cada una).
Otras bajas interanuales llegaron a 10% en La Pampa y Córdoba, de 9% en la distribuidora Eden y en Jujuy, 8% en San Juan; 7% en Edelap (distribuidora de La Plata) y Neuquén, 6% en Mendoza, 5% en Santa Cruz y Misiones, 4% en EDES y EDEA y 2% en Salta.
Por su parte, se mantuvo el consumo eléctrico en Río Negro y Chubut en relación con el año anterior, concluyó Fundelec.
Una baranda cedió durante una asamblea de la que participaban unas 60 personas. Imágenes sensibles.
El documento también dice que habrá clases y evaluaciones presenciales en los últimos dos años de cada carrera.
La dirigente del PRO Patricia Bullrich cuestionó la iniciativa penal anunciada por el presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
El siniestro se produjo esta mañana. El auto quedó incrustado bajo el vehículo de gran porte. Ahora se conoció el estado de salud de ambos.
Lo aseguró el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, quien recordó los últimos 3 casos y dijo que "se trabaja rápidamente para desarticular estas acciones ilegales".
Ambos incrementos se definen este mismo mes y regirían desde abril.
Estaba internado en grave estado en el hospital de San Martín de los Andes, tras su segundo intento de suicidio. Quintriqueo mató de una puñalada a su ex el martes 23 de febrero .