El presidente de la Casemi San Juan, Juan José Igualada, que dirige la entidad que reúne a proveedores de la minería sanjuanina, le reprochó ayer a los funcionarios del Ministerio de Industria de la Nación, del INTI y del INPI no haber sido incluidos en el plan ni el catálogo de prestadores de la minería argentina que elaboró esa cartera para sustituir importaciones, y los corrigió por confundirlos con la Casemi nacional, entidad con la que están enfrentados. ‘’Casemi somos los prestadores de San Juan, desde el año 2005 y nunca hablamos con ustedes. Ni en lo personal ni en lo institucional hemos participado. Nuestro punto de vista no está ahí, nosotros no hemos sido parte de este plan’’, fue una de las frases más picantes que le dedicó Igualada ayer a las visitas nacionales, luego de que dijeron que en la convocatoria al plan que vinieron a presentar habían participado firmas de Casemi. Al momento incómodo le puso punto final en tono conciliador el vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, José Luis Esperón, quien dijo al auditorio luego de que otro proveedor le manifestó su preocupación porque la entidad que lo agrupa no había sido tenido en cuenta, que ‘’vamos a integrar a la cámara (por Casemi), porque para eso estamos hoy acá’’. Para entonces, Igualada ya se había retirado del coqueto salón del hotel 5 estrellas y sorprendió saludando con apretón de manos a Fabricio Benedetti, el presidente de la Casemi nacional, es decir, la entidad con la que existe la tirantez. Todo eso sucedió ayer en el Seminario de Desarrollo de Proveedores Mineros, un encuentro organizado por la cartera nacional de Industria en el marco del ‘’Plan Desarrollo de Proveedores en la Minería de la Argentina” que lleva adelante. El objetivo del encuentro fue abordar junto a los empresarios aspectos relacionados con la asistencia tecnológica del INTI y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), entre otros temas. La Cámara de Servicios Mineros de San Juan nació en el 2005 con el fin de agrupar a los proveedores de la minería y en el 2010 Fabricio Benedetti abandonó su sillón de presidente y se ubicó en Buenos Aires, bajo el ala del ministro de Minería, Jorge Mayoral. Allá formó otra Casemi, nacional, y la Mesa de Homologación para sustituir importaciones (casualmente, casi similar a la tiene ahora el Ministerio de Industria de la Nación simultáneamente). Los enfrentamientos no tardaron y la Casemi sanjuanina, con el apoyo implícito del gobierno de Gioja, lanzaron la Ofemi-Casemi que reúne a los proveedores de provincias andinas y que se ubica en la vereda de enfrente a la conducción nacional. Ayer esa interna se coló inesperadamente en el seminario convocado por el Ministerio de Industria. ‘’Nos traen un plan con sustitución de importaciones supuestamente con proveedores locales, y resulta que está hecho en Buenos Aires para la industria de ellos, y con ejemplos de proveedores de provincias antimineras. Si quieren desarrollar la industria local deben tener en cuenta la opinión y la visión de empresas locales’’, se quejó más tarde Igualada.