Por cuarto año consecutivo la minería volvió a ser la vedette de la economía sanjuanina impulsando las exportaciones hasta valores históricos. Ayer por la mañana el gobernador José Luis Gioja había adelantado que el crecimiento interanual era del 15%, pero por la tarde el ministro de la Producción Raúl Benítez dijo que es aún más importante, alcanzando el 17%. Los puntales de esos valores récord lo impulsaron la producción de la gran minería, con la mina Veladero y la jachallera Gualcamayo.
Oficialmente el Gobierno provincial había informado en su momento que las exportaciones en el 2008 habían sido por un total de 964 millones de dólares, basándose en los datos que le proporciona a cada provincia el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Sin embargo ayer, Raúl Benítez dijo que "el INDEC cambió esa base y la llevó a 982 millones de dólares". El dato no pasa inadvertido porque la estimación del crecimiento -tomando como base el 17% que dijo Benítez- reflejaría en la provincia para el 2009 una facturación por un total de u$s1.148 millones.
Inicio complicado
La primera parte del 2009 estuvo marcada por el impacto en pleno de la crisis financiera global, que recién empezó a mostrar signos alentadores en el último trimestre del año pasado, lo que en los principales mercados internacionales llamaron "viento de cola".
El año pasado fue poco auspicioso para el agro local, debido a que las pésimas condiciones climáticas dejaron muy mal parados a sectores fuertes de la economía sanjuanina como el de la vitivinicultura y el de los ajos, donde en algunas zonas las pérdidas fueron totales.
"El rol que tuvo la minería en este registro histórico fue muy importante. Este sector nos viene apuntalando los buenos números que tiene San Juan y que son ejemplo a nivel nacional, y además estamos convencidos que de no haber mediado pésimas condiciones climáticas estaríamos hablando de un porcentaje igual o mayor al 20% de crecimiento interanual, pero ya estamos en condiciones de hablar de un récord histórico para la economía local", señaló eufórico el ministro de la Producción, Raúl Benítez.