San Juan, 2 de julio.- Luego de conocerse que el proyecto minero binacional Pascua Lama se demorará por un par de años más, el secretario general de la Unión de Trabajadores Metalúrgicos, Julio Figueroa manifestó su preocupación por las fuentes laborales del sector y salió al cruce por la poca cantidad de trabajos que se le encargó a las empresas locales. Según el gremialista, sólo el 10 % de las tareas metalúrgicas que se debían realizar fue destinado para los sanjuaninos.
“No tenemos los números concretos de cuantas empresas de afuera trabajan en el emprendimiento pero sólo el 10% del total trabajo metalúrgico fue realizado por empresas locales con mano de obra sanjuanina. La preocupación más grande es que se terminaron los trabajados de un año y no llamaron a presentar propuestas para los trabajos que siguen.”, expresó Figueroa.
El gremialista destacó que “eran 60 mil toneladas lo que se iba a trabajar en la provincia y que sólo 6 mil toneladas les dieron a los prestadores locales”. “Esto quiere decir que sólo nos dieron el 10% de las tareas que se tienen que hacer. Ese trabajo ya se terminó y no nos volvieron a llamar”, dijo.
Figueroa señaló que la mayoría de las firmas, tienen a sus empleados trabajando en la ciudad y no en cordillera, aunque las que contaban con algunos trabajadores en Lama, los bajaron. “El 2% del trabajo metalúrgico que se hace en la minería son de empresas sanjuaninas, el resto lo hacen empresas de afuera. Si les aseguran a las empresas sanjuaninas que van a seguir trabajando, podemos exigir que inviertan más en maquinarias y sean empresas estables”, alegó.