Por un lado están los Díaz y por el otro los Mallea. Ambas son familias ancestrales muy numerosas que se atribuyen la propiedad de la estancia jachallera Punta del Agua, que ocupa un tercio del departamento y que está siendo ofrecida en el exterior a un precio irrisorio y en donde figura como dueña una Sociedad Anónima porteña, según develó DIARIO DE CUYO el domingo pasado.
Ya el intendente de Jáchal, Jorge Barifusa y el diputado, Horacio Espejo, habían salido al cruce de la venta, porque dentro de la extensa propiedad se encuentran 4 hectáreas de tierras fiscales -3 que pertenecen al Ministerio de Educación de la Nación y la restante al Gobierno provincial-, lo que según dicen podría echar por tierra la operación inmobiliaria.
Cada una de las familias, con documentación en mano, argumenta tener derechos sobre esas tierras que acarrearon a lo largo de su historia varios cambios de titularidad -13 dueños en total- y litigios legales.
LOS DÍAZ
Los descendientes de Santos Díaz, uno de los propietarios que tuvo las tierras a finales del 1800, son los que ayer dieron a conocer su caso y que explicaron ser uno de los dueños de la propiedad por tratarse de familiares directos de las diez familias “troncales”: Se trata de Hugo Suárez, Domingo Robledo y Emilio Tejada (foto).
“Nosotros somos los verdaderos dueños de esto y fuimos despojados cuando en 1927 nos ponen un impuesto por derecho de riego, siendo que el agua nace y muere en ese campo, y 3 años más tarde rematan la propiedad. Ahí se enredó todo hasta la actualidad que seguimos dando vueltas detrás de una respuesta”, explicó Suárez. “Esta tierra no puede venderse porque está en litigio”, agregó Tejada. Ahora bien, ¿por qué no hacen posesión de las tierras si argumentan ser los dueños? En este sentido, explicaron que “vamos a utilizar esas tierras cuando tengamos todos los papeles como corresponda y se esclarezca esta situación”; y agregaron, “queremos que el gobernador Gioja nos reciba y estudie este caso porque tal vez esto con voluntad política se pueda resolver”.
Dentro de la documentación que ellos tienen, figura una resolución del Quinto Juzgado Comercial de San Juan del 2008 en el cual se resolvió proceder a dictar la mensura de las tierras en litigio. Un reconocido escribano del medio contó que “este es un camino que permitirá que algún día sean poseedores definitivos de las tierras, pero son casos muy complejos porque se trata de terrenos con litigios centenarios”.
LOS MALLEA
De todos los colonos que habitaron el pueblo jachallero Punta del Agua, los únicos descendientes de don Feliciano Mallea -fue quien recibió las tierras por potestad del Rey de España en 1791- que viven en el lugar son los Mallea, donde don Amancio (86) es quien aún reside en el lugar.
“Allí vive mi padre junto con unos primos y conoce estas tierras como la palma de su mano. Él es un hombre de campo y que lo que desea tanto como yo, es que toda la gente sepa que existió un pueblo que fue pujante”, explicó su hija Cristina, que junto a su hermano Carlos intentan sacar a la luz la historia del pueblo. Y agregó, “van a aparecer muchos dueños de esas tierras, muchos papeles y hasta escrituras, porque era gente sencilla que fue despojada y que tienen un derecho histórico sobre ellas que intentan reclamar”.