El Gobierno de Mendoza levantó las sanciones aplicadas a la empresa minera Vale, de capitales brasileños que desarrolla un proyecto de extracción de sales de potasio en el departamento de Malargüe, informó ayer la secretaría de Ambiente.
La medida se adoptó luego de que la empresa presentara el plan, monto de inversiones por más de 2.000 millones de dólares e información complementaria.
Esa información ‘permitirá el control del cumplimiento de la contratación de mano de obra mendocina y del compre mendocino, obligaciones asumidas en el acta acuerdo rubricada en el 2009‘, sostuvieron autoridades de la secretaría.
La sanción al proyecto minero Potasio Río Colorado, que consistía en la suspensión de las actividades, fue impuesta por el Gobierno provincial hace dos semanas.
El secretario de Medio Ambiente, Pablo Gudiño, y el titular de Hidrocarburos, Minería y Energía, Walter Vázquez, dijeron que ‘con el cumplimiento que ha dado la empresa de presentar en los expedientes el monto real de las inversiones del proyecto y su desembolso en el tiempo, la provincia va a poder hacer pie en el control y la auditoria del objetivo primario que tenemos respecto al compre mendocino y la contratación de mano de obra local‘. Gudiño destacó una serie de condiciones que la empresa deberá cumplir, como presentar cada quince días información sobre las licitaciones planificadas, poner a disposición de las compañías mendocinas la solicitud de inscripción que deseen cotizar y cumplir con un 75% de mano de obra mendocina.
‘Hoy está por debajo de ese índice, aunque se acercan al 60%, nosotros exigimos que cumplan con lo establecido en el acuerdo‘, afirmó el funcionario.
Finalmente, destacó que dio un plazo de 30 días para la construcción de la Unidad de Gestión Ambiental que estará emplazada en el lugar de la explotación y la reubicación de los puesteros de la zona.