Lunes 3 de junio.- Un altísimo porcentaje de la población de San Juan ya está conectada con energía, gracias a la red eléctrica que el año pasado se inauguró en Valle Fértil, más precisamente en las localidades de Las Chacras, Baldes de Leyes, Baldes del sur de Chucuma y Baldes de Funes. Pero todavía faltan unas 120 familias del sureste de la provincia, en el límite con San Luis.
Para llevar energía a estas 120 familias, la provincia, junto con el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales, realizará una obra que cuesta alrededor de 30 millones de pesos y que pretenden que sea licitada este mes y que las obras comiencen lo antes posible.
Según explicó a DIARIO DE CUYO ON LINE Antonio Soler, director de Recursos Energéticos de la provincia, “son puesteros caprinos que se encuentran a la vera de la ruta que va a San Luis y que quedarán conectadas a la energía eléctrica de red con una licitación que será anunciada este mes”.
El monto estimado de la obra ronda los 30 millones de pesos “y con esta obra se superará el 99% de conexión. Hay que tener en cuenta que nunca se puede llegar al 100% porque siempre hay puesteros que se instalan en lugares que no podemos llegar, pero a ellos les otorgamos paneles solares para que puedan abastecerse, para este caso son cerca de 200 familias que ya cuentan con los paneles”, dijo Soler.
La obra son “160 kilómetros de líneas de media tensión divididos en una línea que tiene una extensión de 60 kilómetros, que va desde El Encón hasta La Tranca, límite con San Luis, y el resto son más de 100 kilómetros que son derivaciones hacia el interior del campo para llegar hasta donde están las familias”, explicó el Director Recursos Energéticos.
Se espera que la obra esté culminada en agosto de 2014 ya que tiene 12 meses de ejecución. Fuera de las 120 familias, en todo San Juan quedarían cerca de 50 sin energía eléctrica per que van a ser abastecidas con energía fotoeléctrica.