Los supermercados mantuvieron sus ventas en abril, primer mes de aislamiento pleno
El organismo anunció que el aumento fue del 0,2% en relación a igual período del año pasado.
El organismo anunció que el aumento fue del 0,2% en relación a igual período del año pasado.
Las ventas en los supermercados registraron en abril un leve incremento del 0,2% en relación a igual período del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este resultado contrasta con el de marzo, cuando se avecinaba la imposición de la cuarentena,y las ventas en los supermercados habían crecido el 9,6% interanual, por el impulso de la gente de hacer acopio de productos para enfrentar el aislamiento.
En tanto, los grandes centros de compra, que permanecen cerrados desde el 20 de marzo, mostraron durante abril una caída del 98,6% en sus ventas, medidas a precios constates.
En la medición a precios corrientes, durante abril, las ventas de los shoppings alcanzaron $ 274,6 millones, lo que representó una caída de 97,6% respecto al mismo mes del año anterior, precisó el Indec.
Tenían 40 y 31 años, trabajaban juntos en un horno de ladrillos y eran padres de familia. Fallecieron en el lugar.
Paleontólogos argentinos anunciaron el descubrimiento del titanosaurio más antiguo del mundo en la Patagonia.
El accidente se produjo en Maipú.
Sus seres queridos volvieron a homenajearlo para que su recuerdo siga vivo.
Su precio cayó hasta los US$ 44.500.
Lo resolvió el magistrado James Donato, que de ese modo puso fin a un proceso iniciado en 2015.