El plan habitacional, conocido como Lote Hogar, nació con un rol social clave que fue el de dar una vivienda digna a gente de escasos recursos, financiándose con el aporte de cada sanjuanino cuando paga la boleta de luz y un porcentaje de los Ingresos Brutos y Sellos. Pero dos de sus casi tres décadas de vigencia estuvieron viciadas por irregularidades. Recién en la gestión giojista se ‘’barajó y se dio de nuevo’’ y finalmente ahora el Gobierno le pondrá un coto al plan: se lanzó la licitación de las últimas 19 viviendas en los conjuntos habitacionales 20 y 24, ambos situados en el departamento Rivadavia, por un monto de 1.790.847 pesos. Si todo marcha de acuerdo a lo previsto y no se ‘’cae’’ la licitación como en dos oportunidades anteriores, desde la Dirección Provincial del Lote Hogar planean tenerlas listas en junio del 2014. Así las cosas, desde al año 1984 a la fecha, se desembolsó en orden a los 260 millones de pesos para ejecutar unas 4.500 viviendas, para englobar los 64 complejos que comprendió esta operatoria.
Este programa de viviendas sociales tuvo dos etapas. La primera, desde 1984 a 2004, cuando el Estado entregaba los materiales y los beneficiarios del plan construían su propio hogar, con apenas una asistencia técnica estatal (arquitectos e ingenieros). Pero un sinfín de desprolijidades desvirtuaron la idea original y por ejemplo en plena crisis del 2000 a 2003 los materiales se vendían y muchas casas jamás de ejecutaban, o incluso saltó a la luz la connivencia de funcionarios públicos (ver página 3). La segunda etapa llegó de la mano de la gestión giojista, con un gesto claro desde el inicio: apenas asumió el Gobernador suspendió la operatoria y, tras cartón, modificó la ley para que el Gobierno fuera quien licitaba y construía las viviendas. De esta manera y poniendo blanco sobre negro, en los primeros 20 años se hicieron 2.656 casas por un monto que orilló los 170 millones de pesos y, desde el 2005 a la fecha, las restantes hasta completar las 4.500.
Ahora, la Dirección Provincial del Lote Hogar, terminará 17 casas del Lote Hogar 20 -se ubica en calle Morón y Tierra del Fuego, en la La Bebida- que tiene edificaciones con distintos grados de avance, ya que algunas les resta el 10% para terminar y otras el 90%. En tanto, en el Lote Hogar 24 -sobre calle Pellegrini, frente al camping de UDAP, en La Bebida- se construirán de cero dos casas: respetarán los planos originales, ya que mantendrán sus 60 m2, los 3 dormitorios, baño y cocina-comedor.