San Juan, 11 de abril.- Tras conocerse el congelamiento de precios en los combustibles, la Cámara de Expendedores de Combustibles se reunió para debatir ye interiorizarse de la nueva normativa que comienza a regir este jueves. El presidente de esta entidad, Bernardo Turcumán, afirmó a Diario de Cuyo Online que hay malestar con respecto a esta nueva medida ya que anoche se enteraron que se permitió que la petrolera estatal realizara una actualización de precios.
“Estuvimos analizando y realizando varias interpretaciones de la reglamentación que no ‘es clara’ con respecto a los precios máximos de este congelamiento de precios, no logramos conocer si hay alguna escala comprendida”, expresó Turcumán.

El empresario también señaló que hubo un clima muy enardecido en el encuentro al notar que la medida le permitía “sólo a la petrolera estatal aumentar sus valores y no a quienes expenden los combustibles”. “Esto está funcionando como una olla de presión y nos pusieron una tapa para que todo abajo estalle”, dijo.

Turcumán explicó que no pueden hacer otra cosa más que esperar y adelantó que la decisión desde la cámara a nivel nacional, fue “suspender momentáneamente las paritarias” ya que aún no saben cómo podrán solventar el aumento de sueldos de los empleados. “Esto no es claro y lo único que sabemos es que el aumento que según YPF fue del 7%, fue más elevado en San Juan, San Luis y Mendoza, donde se percibió un alza de entre un 7% y más de un 10%”, alegó el empresario.