Con datos de la Universidad de Adelaida, Australia, el Observatorio Vitivinícola Argentino pudo comparar la evolución del consumo per cápita de cerveza en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Brasil y China. En estos cinco países, aunque el período analizado comprende los años 2000 a 2009 se observó que Reino Unido, Canadá y Estados Unidos bajaron su consumo de cerveza, mientras que Brasil y China lo aumentaron.

Los habitantes del Reino Unido pasaron de consumir 105,8 litros de cerveza a 80,9 litros, lo que representó una caída del 24%. Canadá mostró una caída en el consumo de cerveza durante el periodo del 6% ya que sus habitantes pasaron de tomar 77 litros en el año 2000 a 72 en 2009. En Estados Unidos el consumo de cerveza mostró una leve caída que no llegó al 1%, manteniéndose en 80 litros per cápita por año. En tanto que en Brasil el consumo de la bebida rubia se incrementó un 15%, pasando de 52 a 60 litros de consumo por año y China muestra un aumento del 65%, ya que en el año 2000 los chinos consumieron 19 litros de cerveza y en 2009 pasaron a tomar casi 32 litros por persona.

REINO UNIDO

En el año 2000 en el Reino Unido el consumo per cápita era de 15,6 litros. Doce años después, en 2011, el consumo ascendió a 20,2 litros por persona, lo que representó un crecimiento de casi el 30%. El consumo en dólares por persona en el Reino Unido tuvo un crecimiento del 72% en el mismo periodo de 12 años, pasando de U$S175 en el año 2000 a U$S301 en 2011.

CANADÁ

En el 2000 el consumo de vino per cápita de los canadienses fue de 8,4 litros. Ya en 2011 consumían 13,1 litros por persona, lo que supuso un crecimiento del 56%. Si analizamos el consumo por dólares, vemos que los canadienses gastaban en el año 2000 U$S86,7 por persona, mientras que en 2011 el gasto en vinos tranquilos ascendió a U$S268 durante el año y per cápita, lo que demostró un crecimiento del gasto en dólares para el consumo de vinos del 209%.

ESTADOS UNIDOS

En el inicio del milenio los estadounidenses consumían en promedio 6,5 litros de vinos per cápita. Doce años después, el consumo por persona creció a 8 litros, lo que representó un crecimiento del 23%. En tanto que el consumo en dólares tuvo un incremento del 62% en el mismo periodo ya que pasó de un gasto de U$S58 por persona a U$S95 en el año 2011.

BRASIL

En el año 2000 los brasileños consumían 1,6 litros per cápita por año. En 2011 el consumo de vinos creció un 25% y se situó en 2 litros. El crecimiento del gasto en dólares por persona para el consumo de vinos tranquilos en Brasil tuvo un fuerte crecimiento en los últimos 10 años, desde 2002, cuando gastaban U$S7,4 por año, al gasto de 2011: U$S24, lo que representa un incremento del 224%.

CHINA

En el año 2000 los pobladores del gigante asiático consumían 0,2 litros. Doce años después, el consumo creció un 550% para situarse en 1,3 litros per cápita. En cuanto a los dólares gastados por cada persona en vinos, los chinos en el 2000 consumían U$S1,6 y 10 años después pasaron a gastar casi un 700% más.