Entre las 21 del martes y las 17,30 de ayer, con temperaturas que orillaron los 15 grados bajo cero, Barrick armó un megaoperativo de emergencia para bajar a 1.200 personas del campamento Los Amarillos (en total había 4.529), en Lama, el lado argentino del proyecto minero binacional. Fue luego de quedar fuera de servicio 2 de los 10 generadores que proveen de energía y a unas 48 horas de un fuerte temporal que se prevé se extenderá hasta el lunes. Un total de 33 micros, 24 de alta montaña -mayor tracción- y otros 9 de doble piso que recorrieron cargados con gente un global de 8.166 km, le dieron forma al plan de emergencia.

A pesar de la espectacularidad del operativo, según contó el superintendente del Distrito Frontera de Barrick, Emilio Martín, es ‘’normal mover este volumen de gente, en virtud que cada vez que por motivos climáticos debe adelantarse una bajada o apurarse la subida de personal, se hace de esta forma‘’. DIARIO DE CUYO estuvo en el arribo de 4 colectivos y, en general, los trabajadores reconocieron que todo se dio con tranquilidad, aunque la mayoría no durmió en toda la noche atento a que en esas horas se diagramó el esquema de evacuación de gente, donde por ejemplo se priorizó a los foráneos que estuvieran pronto a bajar y que ya tenían armado sus vueltas a casa, con pasajes terrestres y aéreos pagos (ver Historias).

En cuanto a los generadores, desde la minera explicaron que en Lama, además de los 10 equipos que están funcionando para proveer energía, el protocolo de seguridad los obliga a tener 2 más de repuesto. Así las cosas y ante la rotura de 2 aparatos (ayer no explicaron los motivos del desperfecto que los dejó fuera de servicio), se debió poner en funciones los de emergencia y luego ‘’preventivamente’’ desmovilizar a 1.200 personas para que queden 8 funcionando y 2 apagados, para que siga teniendo el proyecto generadores de reserva, mucho más ante la víspera de un temporal el fin de semana. ‘’Con el problema técnico y un temporal casi encima, no tenía sentido dejar tanta gente arriba’’, apuntó Emilio Martín.