Mirá cuánto vale tu auto usado
El relevamiento lo realizó la Cámara del Comercio Automotor y corresponde al mes de noviembre.
El relevamiento lo realizó la Cámara del Comercio Automotor y corresponde al mes de noviembre.
Mientras la venta de autos cero kilómetro sigue contrayéndose –con una caída de 33% interanual en octubre–, el mes pasado se vendieron 153.008 unidades usadas, lo que representa un crecimiento del 6,71% comparado con el mismo mes del año anterior. En la relación mensual, contra septiembre de este año, la suba fue del 0,29%. Siempre con datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), desde donde se destaca, sin embargo, que a pesar del incremento en las ventas, el sector cuenta con menos stock disponible y una baja rentabilidad.
“Estamos en la recta final de un año muy difícil, complicado y atípico para el sector. Pese a que los volúmenes de venta vienen creciendo, nuestros stocks se están achicando y es muy difícil reponerlos; la rentabilidad es prácticamente nula y los impuestos que pagamos al fisco son asfixiantes”, expresó Alberto Príncipe, presidente de la CCA.
Los modelos más vendidos fueron Volkswagen Gol y Gol Trend (22% del total), Chevrolet Corsa y Classic (15%), Renault Clio (10%), Toyota Hilux (9%), Ford Fiesta (8,8%), Ford EcoSport (8%), Fiat Palio (8%), Ford Ranger (7%) y Renault Kangoo (6%).
Esta es la lista de precios completa de todos los más de 550 modelos –todos con sus versiones que se venden en el mercado de local– con precios que van desde el de 0km hasta los de venta de cada año hasta 2005.
Los valores está expresados en miles de pesos (hay que sumarles tres ceros), salvo la columna “0 km” que son cifras en dólares. Solo hay que buscar por marca (en orden alfabético), modelo y versión correctos, y ver el año correspondiente.
“Nuestras empresas sobreviven a esta crisis tan profunda, gracias a la profesionalidad y experiencia de quienes las manejan. Pero también no nos damos por vencidos porque sabemos que la solución no va a llegar con las urgencias que necesitamos, pero está en nuestro ADN el deseo de que en un futuro cercano podamos vislumbrar un cambio económico que acerque nuevas posibilidades”, dijo Príncipe.
Las provincias que más subieron sus ventas entre enero y octubre fueron Neuquén, 7,67%; San Luis, 7,35%; Córdoba, 2,79%; Río Negro, 1,56%; Entre Ríos, 1,07%; y Tierra del Fuego, 0,18%. Las que bajaron sus ventas en ese período: Chaco, 16,72%; Santiago del Estero, 14,33%; Salta, 12,69%; Formosa, 12,18%; Corrientes, 11,80%; Catamarca, 11,54%; Santa Cruz, 9,49%; Misiones, 8,53%; Chubut, 6,07%; La Rioja, 5,77%; Jujuy, 4,31%; San Luis, 3,81%; CABA, 3,73%; Tucumán, 3,41%; La Pampa, 1,84%; Santa Fe, 1,47%; Buenos Aires, 1,44%; y Mendoza, 0,003 por ciento.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para este viernes en San Juan. Cómo estará el fin de semana.
Un estudio indica que producir 1 kilo costará entre $6 y $11, según tamaño, eficiencia y rendimiento de la finca. economia
La víctima, de 26 años, recibió el tiro en el abdomen. Su madre dijo que está estable. La Policía tendría identificados a los dos atacantes, que andaban en moto.
El niño fue operado y le hicieron más de 30 puntos de sutura. “Está muy lastimado”, dijo el padre.
Los alimentos, los remedios y el transporte fueron factores determinantes en la medición de noviembre.