Nunca faltan los motivos para reavivar el clásico choque San Juan-Mendoza, ante cada paso político que afecte a uno u otro; y esta vez el desencadenante volvió a ser el tema vitivinícola: En el Gobierno sanjuanino causó gran molestia que el mandatario mendocino Paco Pérez junto a su ministro de Agroindustria, Marcelo Barg, salieran a arrogarse el pasado jueves, que han puesto operativa una línea de crédito para el mosto que ya está vigente hace un mes en el Banco Nación y que fue fruto de viajes, llamados y el pulso político que tiene en la Nación el sanjuanino José Luis Gioja y su equipo.
También anunciaron que sostendrán el precio del mosto, comprándolo a $2,30 el litro de sulfitado.
‘’No está bien que anuncien ahora un salvataje como gestión propia, cuando son políticas diagramadas en San Juan cuando la Cámara de Mosteros junto a autoridades del INV vinieron a pedirle ayuda al Gobernador sanjuanino, y que ya están vigentes hace un mes’’, dijo en voz baja una fuente de Gobierno, recordando la visita que realizaron los popes de la industria del jugo de uva -todos mendocinos- a principios de junio pasado (ver foto). En aquel momento el Gobernador recibió a los industriales, al titular del INV, Guillermo García; y a funcionarios de Producción de La Rioja y aunque también iban a venir los mendocinos se excusaron diciendo que no podían ‘llegar a tiempo’ al encuentro. A raíz de aquella reunión el gobernador Gioja accionó sus contactos con la Nación y logró una semana después que el Banco Nación otorgue un crédito de prefinanciación de exportaciones en dólares, con tasa baja del 5%; en un encuentro entre el presidente de la entidad, Juan Carlos Fábrega y el ministro de Producción local, Marcelo Alós. Gioja además le pidió al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, que acelerara la devolución de retenciones e IVA al sector, algo que efectivamene ocurrió; según informó ayer Alós. El esfuerzo sanjuanino buscó aliviar la situación de los mosteros cuyas exportaciones están en picada en lo que va del año, por una baja de los precios internacionales, con la idea de acercarles herramientas que le permitan disponer de fondos para aguantar sin exportar hasta que mejoren los precios. Como ocurrió en anteriores chispazos políticos (ver aparte) Gioja no saldrá a hacer declaraciones, pero en su entorno ratificaron ayer que hay ‘una gran molestia’ porque ambos gobernadores habían conversado telefónicamente previo al anuncio mendocino, y Gioja le pidió ‘prudencia’ a Paco Pérez. Además de la línea de crédito del Nación, Pérez advirtió que si los industriales bajan el precio al productor, el Gobierno saldrá a comprar el litro de mosto sulfitado a $2,30 el litro para mantener el precio justo en el mercado interno. En San Juan no están de acuerdo con el procedimiento: ‘’Es una imprudencia en un mercado que está bien regulado. Lo que se necesita es la unidad de quienes concentran para que no malvendan hacia afuera. Lo que hay que hacer es facilitar medidas para que puedan sostener los precios como es el crédito y las gestiones para que las deudas que tienen con ellos se les paguen’’, dijeron las fuentes.