Buenos Aires, 21 de Mayo.- El flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, aseguró hoy que la Argentina ‘tiene problemas de competitividad‘, al tiempo que aseguró que ‘no me voy a callar la boca cuando diga lo que tenga que decir‘.
Méndez ocupará la dirección de la UIA por tercera vez, y será secundado por José Ignacio de Mendiguren como secretario de la entidad.
El titular de la Cámara de la Industria del Plástico admitió públicamente que volver a la conducción de la central fabril es más una ‘obligación‘ que algo que hubiera deseado hacer, tras asegurar que ‘yo estaba afuera‘ cuando lo convocaron.
Aunque algo meticuloso al momento de formular sus primeras declaraciones, el ‘Gordo‘, como se lo conoce en el ambiente empresarial, afirmó que ‘el principal problema de la Argentina es la falta de competitividad‘.
‘En la competitividad intervienen como veinte factores, algunos juegan en contra y otros a favor‘, explicó Méndez a periodistas en la sede de la UIA.
Entre lo que juega en contra, consideró que los empresarios reciben ‘presiones salariales‘ pero señaló que el costo de la energía ‘juega a favor‘.
También consideró que ‘la competitividad se perdió hace tiempo‘, y que el origen de ello ‘es interno‘, pero que ‘lo más grave es que falta inversión‘.
En otro aspecto, Méndez anticipó que va a pedir una audiencia a la presidenta Cristina Fernández acto al que calificó de ‘protocolar‘, y también consideró que tiene ‘buen diálogo‘ con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
‘Vamos a trabajar por la unidad de los empresarios. Este es un gobierno muy fuerte, y si no hay unidad la relación se torna despareja‘, añadió Méndez.
Por otro lado, aclaró que no asumió el cargo ‘para ser opositor‘ aunque sostuvo que ‘no me voy a callar la boca cuando diga lo que tenga que decir‘.
‘Lo que esté bien lo vamos a apoyar y lo que esté mal lo vamos a criticar. Lamento que esto se pueda tomar como una postura política‘, dijo el empresario.
Méndez recordó que tuvo una primera gestión entre 2003 y 2005 con Néstor Kirchner como presidente donde no hubo diálogo, y que en la segunda 2009-2011, con Cristina Fernández ‘terminamos bien‘.
En otro aspecto, Méndez relativizó la importancia de el proyecto de Guillermo Moreno de crear una central empresaria afin al oficialismo, al afirmar que ‘no me voy a estar preocupando ahora por algo que no está‘.