Un nuevo capítulo se viene en la puja del sector metalúrgico por hacerse con contratos más jugosos en Pascua-Lama. Tras varios tironeos durante el 2010, ahora en vísperas de que Barrick entregue una nueva tanda de trabajos, los empresarios y el gremio pusieron el grito en el cielo tras un ofrecimiento que catalogaron como ‘’irrisorio’’: es que quedan obras metalúrgicas por un monto de 280 millones de dólares y el ofrecimiento a las empresas sanjuaninas está en orden a los 2,7 millones de dólares (unas 1.500 toneladas de metal), o sea que ni el 1% del volumen de negocio quedaría para las firmas locales. Según dicen en el sector, ese volumen ofrecido equivale a trabajo para ‘sólo 7 meses más’, por lo que aseguran que penden de un hilo unos 1.300 obreros; además de que aún les resta amortizar una inversión de $83 millones que las pymes locales hicieron para adquirir maquinaria. En los últimos días se han incrementado las gestiones de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para que el gobernador Gioja tercie en este conflicto, tal como ocurrió a fines del 2010. Una fuente del Ejecutivo reconoció que el reclamo es ‘’legítimo’’ pero que llega en un ‘’momento incómodo’’ para la minera canadiense ya que afronta en Chile los remezones por el reciente freno judicial en Pascua, por problemas medioambientales.
Buena parte de los dardos de los popes locales apuntan a la empresa peruana Haug, contratista de Barrick en el proyecto binacional y que maneja casi todos los trabajos metalúrgicos. ‘’Los empresarios hicieron toda la inversión posible. Cada peso que les entró fue a parar a sus industrias, con la idea de seguir obteniendo trabajos. Pero resulta que ahora nos ofrecen migajas, después que se invirtió y se capacitó a toda la gente’’, dijo ayer en tono encendido Julio César Figueroa, secretario general de la UOM. En tanto que desde la Cámara Metalúrgica también alzaron la voz y dijeron que ‘’los trabajos grandes han ido a parar a empresas que ni siquiera son argentinas’’.
Hasta ahora, los metalúrgicos sanjuaninos han logrado dos contratos para Pascua-Lama: uno, el primero, recayó a principios del 2010 en una sola empresa (Urbino) y fue para que construya los megatanques de la estación de servicio que está en la mina. El otro contrato se lo adjudicó Barrick a fines del 2011 a la UTE (la forman 15 talleres) por un monto de 14,5 millones de pesos (900 toneladas de metal), y fue para la construcción de estructuras livianas, semipesadas y pesadas para galerías de cintas transportadoras y tanques.
‘’Si uno se pone a ver todo el dinero que ha ido a parar al rubro metalúrgico en Pascua-Lama llegamos a la conclusión que hemos recibido las empresas sanjuaninas una miseria’’, disparó por lo bajo un encumbrado empresario.