Las ventas en el comercio de la provincia mostraron una fuerte reactivación el mes pasado, según los impuestos ingresados a Rentas de la provincia: Con 25,9 millones de pesos recaudados en Ingresos Brutos, noviembre se convirtió en el mejor mes del año en ventas comerciales. Entraron 1,8 millones de pesos más que en el mes de octubre, es decir, un aumento del 7,7%.

En la comparación interanual el crecimiento supera el 18 por ciento, ya que en noviembre del 2008, Ingresos Brutos había recaudado 21,9 millones de pesos.

Un notable incremento de las ventas por el Día del Madre, sumado al aumento de la presión fiscal -con una mayor salida de inspectores a la calle-, son las razones atribuidas a esa performance.

"A los comerciantes les ha ido bien con la ventas del Día de la Madre, porque las ventas de octubre son las que se declaran en noviembre", explicó ayer Adrián Villegas, titular de la Dirección General de Rentas. "Pero también impacta que estamos mucho en las calles, y eso va a seguir porque después lo vemos reflejado en la cantidad de planes de pagos que se vienen a hacer en nuestras oficinas", agregó.

Las declaraciones fueron realizadas en el día de ayer que el gobierno difundió la recaudación provincial de Noviembre. Ingresaron en total 37.792.449 pesos, lo que significó un 3,4 por ciento más que octubre, y un 13,85 por ciento mas que el mismo mes del 2008.

Todos los impuestos cayeron al compararlos con el mes de octubre (ver infografía), a excepción de Ingresos Brutos, que es el termómetro que refleja como está la actividad comercial en la provincia. De los 25.939.441 pesos recaudados, 11.1 millones de pesos correspondieron a impuestos locales, en tanto que 14,8 millones provinieron de los convenios multilaterales.


Optimismo privado

"Es verdad, las ventas en octubre para el Día de la Madre fueron muy buenas. San Juan estuvo en el grupo de tres provincias que sintieron un impacto positivo en el comercio, junto con Salta y Tucumán", dijo ayer Hermes Rodríguez, titular del Centro Comercial de San Juan.

Agregó que influyó bastante el buen momento económico, como también el lanzamiento de las 12 cuotas con tarjetas nacionales que se implementó en forma generalizada en el comercio minorista de la provincia. "Recuerdo que aquel viernes y sábado entraron 90 mil personas al microcentro, una cifra que no habíamos relevado antes", agregó.

No obstante, ahora las expectativas están centradas en Navidad y Año Nuevo: "Fue el mejor mes del año (por octubre), claro que ahora esperamos que diciembre lo supere", dijo Rodríguez.

No está lejos de cumplirse la aspiración: En los últimos dos días se ha notado un importante movimiento de ventas a causa del impacto del cobro de la Asignación Universal por Hijo. "El centro parecía una romería. Parece que la gente cobró y ya salió a gastar la plata", contó el comerciante.


Morosos

El impuestos Automotor y el Inmobiliario recaudaron en Noviembre 2.388.034 y 1.810.288 pesos respectivamente. Así, el pago de patentes mostró una baja de 5,24% respecto al mes anterior y el Inmobiliario también se retrajo, con una caída del 5,35 en relación a octubre.

Según Villegas, en esos dos impuestos se registra una gran morosidad y por eso Rentas está sacando este mes 13 mil ejecuciones, una cifra muy alta y que nunca se realizó en estas fechas (ver aparte). Villegas dijo que el monto total de las ejecuciones asciende "a unos 80 millones de pesos", cuyo impacto se comenzará a sentir en la recaudación de diciembre y en enero de 2010.