Ricardo Alonso, destacado geólogo y actual diputado provincial de Salta y presidente de la Comisión de Minería en la Cámara Baja calificó a la entidad ecologista Greenpeace de ‘imperialista’ y ‘mentirosa’, y ‘’que se dedica a atacar los desarrollos productivos de cualquier tipo en cualquier parte, como pasó con gasoductos y desmonte en Salta, con las pasteras en Entre Ríos, con la minería de Esquel y de San Juan y el cerro Famatina en La Rioja’’. Alonso dijo ayer en San Juan, que Greenpeace responde a una cuestión ideológica de la denominada ‘ecología profunda’, una línea de pensamiento nacida en Noruega que extrema el cuidado del medio ambiente. ‘’Ellos no quieren que se toque nada, todo está mal, son imperialistas internacionales’’ y destacó la filosofía de esa corriente, que esgrime que el Hemisferio Sur tiene un enorme pulmón verde que rodea el Amazonas y que genera el gas de la vida que es el oxígeno, mientras que el primer mundo genera el gas de la muerte que es el carbono.

‘’Entonces la manera de compensarlo, que haya un equilibrio, es que nosotros que vivimos en el Sur, no toquemos nada y así ellos pueden seguir con una mejor calidad de vida y salud, total si nosotros nos extinguimos, no importa’’, reflexionó. El experto vino ayer a San Juan y se reunió con el fiscal de Estado, Guillermo De Sanctis, para aportar según dijo luego en DIARIO DE CUYO, una ‘enorme documentación’ en contra de la organización ambientalista Greenpeace contra quien Salta ya abrió una causa judicial similar a la que entabló recientemente San Juan luego de que la organización ‘tomara’ por sorpresa el Centro Cívico -el centro gubernamental de la provincia- y enarbolara una bandera contra la minería en San Guillermo.

‘’Le traje la documentación de cómo mintieron en Salta con el tema del yaguareté, de cómo sacaron plata para recaudar dinero y jamás pusieron un centavo en el medio ambiente, sólo lo gastan en campañas de alto impacto y pago de enormes sueldos de militantes’’, aseguró. Alonso será hoy uno de los disertantes en la jornada organizada por el festejo del medio siglo de la Cámara Minera de San Juan (ver recuadro) y ayer se solidarizó con el gobernador sanjuanino por el accionar de Greenpeace aquel 5 de junio pasado. ‘’A mí me dolió que se lo haya atacado al gobernador Gioja que fue votado por la mayoría de sanjuaninos y fue degradado por esta organización. Como me dolió también que se lo atacara al exgobernador Romero cuando yo fui Secretario de Minería (2005-2007) y al actual gobernador Urtubey, que a pesar que soy opositor salí a defenderlo. Gioja es el hombre que mejor interpretó el pensamiento de los hombres de la Asamblea Constituyente de 1813 que hablaron de desarrollar la minería en las zonas estériles que tiene el país’’, agregó.

Alonso dijo que en Salta ‘padecieron’ actividades de Greenpeace con la actividad minera, con el desmonte de bosques y cuando construyeron el gasoducto que lleva el gas a la población. ‘’Cuando construimos el gasoducto sufrimos el ataque de esta organización que apareció diciendo que se iba extinguir el yaguareté, una falacia enorme. Es la manera que se mueven por todos lados como aquí en San Juan mintieron con la reserva de San Guillermo o con la supuesta contaminación de los ríos cordilleranos cuando todos saben que naturalmente traen elementos químicos. Y como han mentido con el tema de los glaciares cuando sabemos que hay una serie de factores que los afectan y no tienen nada que ver con la minería’’, enfatizó.

Recordando las claves de los evangelizadores españoles, mencionó al padre Alonso Barda (1640): ‘’él decía ‘cerro con forma de teta, ahí está la veta’, pero también que donde no se acumulaba la nieve significaba que ahí habían sales minerales, y esta organización habló de glaciares sobre cerros con minerales, toda una mentira‘, aseguró.