San Juan, 16 de mayo.- Mientras que desde la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines vaticinaron un panorama pesimista para este año, por la decisión de avanzar nuevamente en las restricciones de gas, desde la Unión Industrial de San Juan destacaron que “ésta medida no es nueva y ya es una costumbre que se implemente todos los años”.

“Los cortes de gas a las industrias en esta época de invierno no es una situación nueva. Pero en general los empresarios ya tomaron las previsiones necesarias para palear la problemática de la manera más conveniente posible”, expresó Fernández a Diario de Cuyo Online.

El industrial señaló que la medida se viene implementando desde el 2004 sin interrupciones, por lo que la mayoría de las industrias buscaron una solución alternativa para contrarrestar el problema. “Algunas buscaron un combustible alternativo como es el caso de las caleras que se inclinaron por el carbón, que no se si este año lo van a tener; o en su defecto se realiza un acopio en la producción para que no haya faltantes”.

Fernández destacó que en San Juan, esta medida afecta a grandes, pequeñas y medianas industrias, que aunque no las tienen contabilizadas se estima que en su mayoría pertenecen al sector calero, otro grupo de quince o veinte industrias grandes funcionan con horno a gas, como la planta de cemento y la empresa de cerámicos de Rawson.

“Las obras que se han hecho básicamente son para aumentar la capacidad de presión más que la cantidad de gas que se produce. Fueron obras que resolvieron más que nada el problema del usuario residencial. Para los industriales no hubo solución porque podemos mejorar el transporte y la presión del combustible pero si no hay cantidad el problema sigue estando”, explicó.