A 6 meses de que Barrick se comprometió con las empresas metalúrgicas sanjuaninas a incluirlas en las licitaciones de las grandes obras de Pascua-Lama, hasta ahora éstas sólo cerraron contratos por "’obras chicas” que representan "’migajas”, denunciaron ayer fuentes de la Unión Transitoria de Empresas del sector que se formó a fines del 2010. Los datos que muestran son contundentes: De los 800 millones de pesos que el proyecto tiene destinado al sector metalúrgico, sólo 27 millones de pesos han ido a parar a firmas locales. Es decir, sólo el 3,3%, según informaron.

Ayer este diario consultó al Departamento Comunicaciones de Barrick para comparar los datos de la minera con los que maneja la UTE, pero no remitieron información.

Hasta ahora, según fuentes de la UTE, sólo hubo dos obras metalúrgicas grandes para las empresas sanjuaninas. La primera, por un total de $16 millones recayó a principios del 2010 en la firma Urbino -una de las más grandes de la provincia- y se trató de la construcción de tanques de combustible para la estación de servicio que estará en la mina. El segundo, vino a concretarse recién este año y fue a parar a las empresas que conformaron la UTE: Una obra por $11 millones y que la hacen 14 empresas, ecuación que no cayó bien en el sector. "’Es apenas una migaja si vos te pones a dividir todo el dinero en la cantidad se firmas”, se quejó un empresario. Por estas horas, una de las firmas grandes de la provincia se sentará nuevamente con directivos de la minera para intentar acercar posiciones y lograr cerrar un contrato de los "jugosos’.

Al menos dos empresas locales cotizaron en más de una oportunidad para obras grandes e incluso les pidieron que tengan "’capacitado y listo” al personal para que "’cuantos antes” entren en acción, pero así y todo no pudieron cerrar los contratos, tema que acabó con algunas discusiones dentro de un clima de tensión, confiaron fuentes del sector.

"’Pascua-Lama es una oportunidad única y nos estamos quedando afuera del gran negocio y a cambio dan contratos chicos. Acá no importan si son 10 o 20 las obras que entregan a empresas sanjuaninas, sino el volumen de dinero que representan”, explicó Alejandro Donna, gerente de la Cámara Argentina de Servicios Mineros (Casemi). Mucha expectativa se había generado en abril pasado con la renuncia del jefe de proyecto de la mina Ron Kettles, sindicado por los proveedores mineros como el directivo que impedía que las firmas locales entren al "gran juego’. Donna dijo que Mike Luciano, hombre que ocupó el cargo que dejó Kettles, "’aún no dio señales de acercamiento”.

La obra metalúrgica más grande fue a manos de la chilena Delkor South América Ltda, que se encargará del suministro de 14 equipos espesadores y clarificadores de alto volumen. En el sector metalúrgico local hablan por lo bajo que otra gran obra metalúrgica fue adjudicada "’hace poco” a una empresa peruana.