Con una cuadra de distancia, las dos situaciones formaban parte de la misma postal en España y Brasil. En la estación de servicio, los conos naranja puestos delante del ingreso al sector de carga, indicando que no vendían GNC. Y en el minorista de garrafas, un cartel puesto en la puerta, con un anuncio categórico: "No hay gas". Mientras el termómetro indicaba, a las 9 de la mañana de ayer, que la temperatura era de -6ºC, en San Juan era imposible conseguir GNC para los autos y comprar una garrafa para la casa se tornaba una misión más que difícil, pese a que los mayoristas aseguraron a DIARIO DE CUYO que el suministro de garrafas a los comercios de barrio "es normal".
"Esta mañana llegaron nada más que 30 garrafas, algo así como un 20% de lo que hace falta para cubrir la demanda. Y se volaron en el acto. Lamentablemente no sabemos cuándo se va a normalizar la provisión, porque hace un mes y medio que están mandando menos garrafas", dijo el empleado de Gas Rizzetto, un negocio de Capital que cubre una zona densamente poblada. En Avegas, otro negocio del rubro de la zona de Concepción, la respuesta fue parecida: recién recibirían garrafas el día viernes. "La venta se triplicó en estos días, por la baja temperatura. Calculamos que recién el viernes vamos a volver a tener garrafas", dijo la encargada de venta. En Gas Boulevard, un negocio ubicado en Rawson, informaron que solamente les quedaban garrafas de 10 kg. "De 15 kg no está viniendo nada", señaló el vendedor, quien también consignó que desde hace un par de semanas, reciben menos garrafas de las que necesitan para cubrir la demanda.
La realidad en los comercios minoristas se contrapone de plano con la versión de los mayoristas. Tanto en TotalGaz como en Juan Gas y en Montero Gas afirmaron que "no faltan garrafas" y que la distribución a los negocios que venden directamente al público era "absolutamente normal". Y desde TotalGaz, la empleada encargada de tomar los pedidos en forma telefónica explicó que "se toma el pedido de un día para el otro", justificando esta decisión en la mayor demanda a causa del frío. "Una garrafa de 10 kg cuesta 16 pesos y los 10 kg de leña, alrededor de 15 pesos. A la gente le conviene más comprar gas que comprar leña", dijo.
En las estaciones de servicio, la constante eran las largas colas de autos, esperando que se abriera la venta, que estuvo suspendida casi toda la mañana. Después del mediodía, Ecogas autorizó la carga de GNC, pero sólo en horario de 14 a 19 y a razón de una sola isla de expendio. "En cuanto a mañana -por hoy-, no se sabe qué pasará", afirmó Bernardo Turcumán, de la Cámara de Expendedores de Combustible.