Precios Justos en San Juan: 6 de cada 10 consumidores dice que no encuentra los productos
Indicaron que no pueden adquirir los productos del programa que el Gobierno busca renegociar.
Indicaron que no pueden adquirir los productos del programa que el Gobierno busca renegociar.
En los próximos días el Gobierno nacional lanzará una nueva edición del Programa Precios Justos pero con la novedad de incluir nuevos rubros y una reducción del promedio de aumentos desde el 4% hasta el 3,2%. Consultados los lectores sanjuaninos sobre el abastecimiento, el 64% manifestó no dar con los productos en las góndolas de los supermercados.
De un total de 11.667 votos, sólo un escaso 5% dijo haber encontrado Precios Justos mientras que un 31% aseguró haber visto "unos pocos".
En este sentido, 6 de cada 10 consumidores son los que aseveran que no se cumple con el abastecimiento del programa nacional que tiene convenio con varias cadenas de mercados.
Nuevo Programa de Precios Justos
Fuentes oficiales anticiparon que el anuncio en este caso incluirá una lista más amplia de rubros: consumo masivo, insumos difundidos, calzado, indumentaria y electrodomésticos, entre otros. En ese sentido, explicaron que “esto es en el marco de la hoja de ruta planteada por Massa. Será algo más grande porque va a incluir a más sectores de la economía y la producción. Seguramente irán incorporándose otros durante la semana”.
El abordaje conjunto apunta también a encarrilar la discusión con las industrias que ponen sobre la mesa el incremento de los costos que le trasladan sus proveedores. Según una importante firma del sector alimentos consultada por este medio “las subas promedian el 6% mensual”. El nuevo techo que busca consensuar el Gobierno será de un 3,2% mensual.
En este caso el convenio incluiría a los productos que van a la góndola pero también a los insumos difundidos. ”El objetivo es generar previsibilidad para los próximos cuatro meses en cada sector de la economía. Las empresas asumen el compromiso de cumplir con un sendero de precios hasta junio. Serán más de 450 firmas”, detalló a este medio un funcionario que trabaja en el plan
El funcionario estaba de licencia luego de que se filtraran chats que lo involucraban en conversaciones vinculadas a un viaje a Lago Escondido.
Antes del sismo en territorio argentino hubo dos temblores más leves y luego se dispararon las alarmas de los celulares, aunque no hubo daños graves ni consecuencias para la población.
El tránsito vehicular se verá interrumpido durante los días jueves 23 y viernes 24.
“Dejá de hablar de narcos”, dice el mensaje dedicado a Maximiliano Pullaro
Francisco Rolando Angelotti, que fue detenido en la localidad de Oberá, en Misiones, está acusado de corrupción de menores.
Todas estas variaciones se produjeron en un año en que el PBI creció 5,2 % y la inflación fue del 94,8%, según datos oficiales.
Después de haber escalado 8 pesos en la jornada del martes, este miércoles la divisa estadounidense mostró un retroceso.