Producción y la UISJ acuerdan sumar esfuerzos
Los industriales encabezados por Goransky visitaron al ministro de la Producción, Díaz Cano.
Los industriales encabezados por Goransky visitaron al ministro de la Producción, Díaz Cano.
Los representantes de la Unión Industrial de San Juan, encabezados por Hugo Goransky, tuvieron una reunión de trabajo con el nuevo equipo del Ministerio de la Producción, que lidera Andrés Díaz Cano. Luego de escuchar una serie de planteos por parte de los empresarios quedaron en sumar esfuerzos para el futuro.
Goransky manifestó que durante la reunión, en la que también participó el secretario de Industria y Comercio, Alejandro Mestre, quedaron en trabajar en los problemas estructurales del sector y en avanzar en la participación público-privada.
Por ejemplo, el industrial planteó las dificultades por las que atraviesan las economías regionales por las grandes distancias a las centros de consumo, que les complica competir con las empresas que están más cerca. Por eso recordaron la necesidad de que se agilice un planteo que ya le habían hecho a las autoridades nacionales que terminaron su mandato en diciembre pasado, en el sentido de que haya una compensación de aportes patronales a través del IVA. El dirigente recordó que ese tema ya se lo han planteado a Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo.
También dijo que hay que avanzar con el apoyo al compre local, para favorecer a las empresas sanjuaninas.
Como materias pendientes recordó que los municipios deben morigerar el cobro de las tasas, que están atadas a los consumos de energía.
Como conclusión de la reunión, los representantes oficiales y del sector privados manifestaron la intención de trabajar en equipo para planificar proyectos tendientes a solucionar problemas del sector industrial, orientados a recuperar la inversión, rentabilidad y competitividad de la industria sanjuanina. Y se puso énfasis en la necesidad de activar las herramientas disponibles para evitar la migración de las industrias locales hacia otros puntos del país o fuera de él.
El canciller de Putin señaló que ya comenzaron los preparativos para el proceso de adhesión de nuevos países al grupo y el criterio principal, recalcó, serán las garantías de eficiencia y del rendimiento práctico en las funciones de los Brics.
El hecho se produjo por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.
Tras una complicación por un cuadro de coronavirus.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Los pesquisas trabajan para dar con los autores, que aparentemente se fugaron a Mendoza.
La cifra significa US$ 6.488 millones más que al cierre del último trimestre del año pasado.
El jueves pasado concluyó el tercero de los exámenes eliminatorios, que consistía en conocimientos jurídicos.