San Juan, 21 de abril.- Sólo en La Bebida, unas 500 personas encuentran su sustento diario en la producción de ladrillos. Y el hecho de que la actividad todavía se desarrollo de forma manual, la convierte en poco sustentable. Eso sumado a la falta de espacio que los trabajadores tienen para hacerlo complica mucho el panorama. Por eso, desde la Municipalidad de Rivadavia están trabajando en la construcción de un parque ladrillero. La idea es que los empresarios del sector tengan un lugar donde puedan desarrollar juntos la actividad, tipo cooperativa.
“La idea es ir hacia un parque de modo que la actividad tenga otro tipo de sostén, ya que por varias razones no es la más sustentable de todas. Por ejemplo, el modo de quemado. La rentabilidad es un problema porque el tipo de tecnología que se utiliza es cara. Además, el ladrillo hoy se produce como se producía hace 3 mil años”, señaló Gustavo Sánchez, coordinador de Desarrollo Productivo del municipio.
“Los costos son altos porque hay una gran cantidad de material de rechazo, que si bien algún tipo de utilización tiene, el precio de venta es irrisorio, es una pérdida. Para colmo compite con otros productos. Y si bien la gente prefiere un ladrillo macizo, a la hora de armar un presupuesto eso influye”, prosiguió.
La Secretaría de Minería de la Nación cuenta actualmente con varios programas destinados al sector. Por este motivo, se recurrirá a ella para buscar financiamiento. Dentro de lo programado, se quiere instalar una escuela de capacitación de ladrilleros, donde van a poder trabajar con maquinarias que hoy no se utilizan en San Juan. Esto estaría en funcionamiento este año.
En cuanto al lugar físico que podría ocupar el Parque Ladrillero, aún no está definido. De todas formas, la intendenta Ana María López de Herrera aseguró que se han iniciado conversaciones con propietarios de la zona de Pie de Monte. Con respecto al tiempo de ejecución, la idea es tenerlo listo en 2015. “Depende de varios factores. Queremos que sea lo más pronto posible, pero no es sencillo”, concluyó Sánchez.