A partir del mes que viene vuelve a San Juan el programa “Carne para todos” un plan instrumentado desde la Nación por el cual un camión frigorífico recorre los departamentos de la provincia vendiendo cortes de carne a precios hasta un 40% más bajos que los de mercado.
El programa se puso en marcha el año pasado como prueba piloto para las fiestas de fin de año, pero a diferencia de aquella vez, ahora se firmará un convenio con un frigorífico local para que el programa se instale en forma permanente, según informó ayer Ana María López, titular de Defensa al Consumidor, el organismo dependiente del Ministerio de Producción que lo instrumenta en San Juan.
“Vamos a firmar un convenio que será anunciado oficialmente la semana que viene y arrancará en agosto. El mismo exportador que trajo los cortes el año pasado (el frigorífico Exal) los seguirá trayendo, pero ahora llegarán a un frigorífico instalado en la provincia, desde el cual se llenarán los camiones que saldrán a los departamentos, lo cual facilitará la logística”, explicó López.
Aunque aún no se quieren dar todos los detalles, agregó que el frigorífico local está ubicado en Capital, y que los precios serán más baratos que los que se consiguen en las carnicerías o el comercio minorista, “pero no tan bajos como los del mercado central de Buenos Aires”, aclaró.
En San Juan, cuando los camiones salieron a vender carne en diciembre se conseguía el asado a $24,50 por kilo y la molida a $18,50, entre un total de 9 cortes. “Los precios se están cerrando. El lunes o martes contaremos con la visita del empresario nacional que maneja los cortes y ahí vamos a tener los precios y la fecha de la puesta en marcha”, agregó López.
La funcionaria dijo en su organismo se está armando la bajada de otros planes de alimentos nacionales a precios rebajados, como el de “Milanesas para todos” y el de “Cerdo y lácteos para todos”. Dijo que el plan de milanesas “podría armarse una vez que se instrumente el de la carne vacuna, y posteriormente el de cerdo”. Y que se aspira a diseñar el plan de leche más barata con tamberos locales.
El plan es una iniciativa de la Secretaría de Comercio Interior, y cuenta con la organización del titular de la Cámara de Empresarios y Comerciantes de Carnes y Afines de Mataderos, Ricardo Abruzzese. En San Juan la experiencia se realizó con la firma Exal SA, una exportadora que es la principal proveedora de la cuota Hilton en España. Defensa al Consumidor armó un cronograma de visitas con cada uno de los departamentos donde un camión vendió los cortes económicos envasados al vacío, cubiertos con film, con el precio, peso y fecha de elaboración. López dijo que la vez anterior hubo problemas porque a veces faltaban cortes en los departamentos, lo que se solucionará ahora con el frigorífico local.