Renatre informó avances de un índice vitivinícola
Se realizó un encuentro para determinar el Índice Mínimo de Trabajadores.
Se realizó un encuentro para determinar el Índice Mínimo de Trabajadores.
La delegación San Juan del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) informó que con el objetivo de aumentar el trabajo registrado, la entidad está colaborando en la determinación de los "Índices Mínimos de Trabajadores en San Juan".
Por tal motivo, Oscar Bernard, del Renatre, participó en la segunda reunión conjunta con la directora regional de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Laura Bologna, y la directora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación San Juan, Mónica Ruiz Guirado. Están buscando desarrollar los parámetros técnicos que requiere la determinación del Índice Mínimo de Trabajadores (IMT) para la actividad vitivinícola de las provincias que desarrollan dicho cultivo. El Indicador Mínimo de Trabajadores señala la cantidad de trabajadores requeridos por cada unidad de obra o servicio, según la actividad de que se trate, durante un período determinado. El importe base se estima para el cálculo de los aportes y contribuciones, debiendo multiplicarse el indicador por la remuneración básica promedio del convenio colectivo de trabajo propio de la actividad.
En el encuentro se intercambiaron documentos técnicos elaborados por la AFIP y el INTA tendientes a la determinación de los jornales por cultivo y actividad que insumen las labores estacionales permanentes y de cosecha, surgiendo la necesidad de contar con mayor información por parte de otros organismos como Senasa y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), motivo por el cual los distintos organismos de la mesa se comprometieron a reunir dicha información para poder alcanzar el objetivo propuesto. El Índice Mínimo de Trabajadores para la actividad vitivinícola se constituye como una herramienta de gestión eficiente y necesaria para lograr el correcto registro de los trabajadores y trabajadoras rurales que desempeñan labores, tanto estacionales como permanentes, en todas las zonas vitivinícolas del país.
"Lograr la determinación del IMT para la vitivinicultura argentina es un objetivo a alcanzar por el Renatre, ya que tal instrumento permite determinar de oficio la cantidad de trabajadores requeridos para desarrollar ciertas actividades, y los aportes y contribuciones respectivos con destino al Sistema Único de la Seguridad Social", afirmó el delegado del Renatre en San Juan, Oscar Bernard.
Con el objetivo de finalizar la determinación del IMT, los organismos intervinientes acordaron una 3ra reunión a los fines de poder arribar a la concreción de los parámetros trazados.
Según un relevamiento, la ocupación promedio llegó al 96,6%, cuando la reserva era del 71%.
La droga iba en un camión de mudanzas que iba desde Jujuy a Buenos Aires y fue secuestrada por personal de la Dirección General de Aduanas (DGN).
Las autoridades informaron que algunos habitantes de la zona están a cargo de las operaciones de rescate debido a la dificultad para acceder a la zona.
Un chofer y tres pasajeros murieron como consecuencia del fuerte impacto ocurrido sobre la Ruta 34.
ANAC analiza el accionar de los comandantes, aunque no puede aplicar ninguna penalidad
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
Fue trasladado al hospital, pero perdió la vida por la gravedad de las heridas sufridas en el hígado, el páncreas y un pulmón.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC).