Luego de la terminación del estadio y la cantidad de accidentes que ocurrieron en las cercanías, que dejaron en los últimos 2 años más de 20 muertos (ver en página 3 los más terribles), el Gobierno diseñó una obra para resolver el problema de accesos y reducir los accidentes en Ruta 40: Incluirá una autopista entre calles 5 y 8, que la cruzarán 3 puentes; uno en calle 6, otro en la 7 y otro frente al estadio.
Estiman que será necesario expropiar terrenos linderos, según las pautas de construcción que le impuso Vialidad Provincial a la consultora que está haciendo el proyecto y a las que DIARIO DE CUYO accedió de forma exclusiva.
Calculan que el presupuesto base de la obra será de unos 25 millones de pesos -infraestructura pura- y el aporte lo gestionará la Dirección de Vialidad Nacional, de acuerdo al convenio que firmó con el Gobierno provincial. Estaría lista la obra a mediados del año 2013, de acuerdo a que se estaría licitando a inicios del año que viene y la ejecución demandaría unos 18 meses.
Con el anuncio de la construcción del estadio, allá por el 2007 y la posterior decisión de colocar el nuevo edificio de la Aduana en las inmediaciones -aún no arranca la obra-, junto al parque industrial de Pocito, la zona pasó a ser un centro de atención muy grande para las autoridades. Es que el flujo de tránsito que allí se concentrará y que ya tuvo su debut con la presentación de la Copa América la semana pasada, que obligó a cortar el tránsito de la Ruta 40 y desviarlo por calles adyacentes por más de 12 horas, puso el tema otra vez sobre la mesa. En un principio, sólo se habló de soluciones parciales que se circunscribían al Estadio del Bicentenario, pero con todas las cartas sobre la mesa, el proyecto terminó siendo más ambicioso y complejo.
‘’El diseño que tenemos, que sabemos puede sufrir cambios en el proyecto definitivo, es más abarcativo y va a resolver todo el problema vial de la zona. Mire, cuando esté lista esta obra, los camiones, los colectivos y cualquiera que circule por la autopista lo va a hacer de forma ininterrumpida por más que se esté disputando un partido o que ingresen compulsivamente vehículos al parque industrial o a la misma Aduana’’, explicó el director de Vialidad Provincial, Edgardo Guerci. El funcionario agregó que ‘’con la autopista entre las calles 5 y 8 pretendemos que sea una herramienta que brinde el Estado para bajar el nivel de siniestralidad’’. Para graficar y a modo de parangón, Guerci comparó el diseño de la autopista con la avenida de Circunvalación, donde para ‘bajar’ a cualquier calle perpendicular a la ruta, habrá una calzada que se conectará con las calles laterales o colectoras.
Por la envergadura de la obra y teniendo en cuenta que Vialidad cuenta con 50 metros de ancho para trabajar y 20 más de reserva, ‘’es posible’’ -admitió Guerci- que ‘’en sitios muy puntuales’’ expropien los terrenos linderos, que últimamente habían dado un salto en su cotización, según pudo constatar este diario hace un tiempo con la Cámara de la Construcción e Inmobiliaria de San Juan.
Desde el Gobierno provincial buscan desalentar cualquier especulación, teniendo en cuenta que el trámite al momento de expropiar y de tasar un terreno, es engorroso y suele arrastrar problemas, como ocurrió con el lugar donde se ubica el estadio sanjuanino.