San Juan, 9 de marzo.- La resolución es la número 122/2010 y lleva la firma del Presidente del SENASA, Jorge N. Amaya. Dice que a partir del día de su publicación en el boletín oficial, se pone en práctica.

Según el escrito, "se ha detectado la presencia de la plaga cuarentenaria lobesia botrana en dos (2) predios del Departamento Maipú, Provincia de Mendoza". Además aclara que, "es el primer reporte que se tiene de lobesia botrana en la República Argentina" y que es "urgente adoptar medidas de emergencia tendientes a contener el avance de la plaga cuarentenaria lobesia botrana hacia otras zonas productoras de vid en el resto del país, a partir del brote detectado".

Por ello dispone, "que se fije como área controlada a los Oasis Productivos Norte y Este de la Provincia de Mendoza, delimitados por el límite interprovincial con la Provincia de San Juan al norte, San Luis al este y hacia el oeste y sur la poligonal que, partiendo del límite con la República de Chile en el oeste".

En su artículo cuarto, dispone que, "se restringe el movimiento hacia afuera del área controlada de frutos frescos y material de propagación de la especie Vitis vinífera, producidos en esa área, así como también de envases, maquinaria agrícola usada y cualquier tipo de herramienta utilizada en la misma".

El Ministro de la Producción, Raúl Benítez, dijo a DIARIO DE CUYO online que "desde el viernes 26 de febrero que estamos tomando medidas concretas sobre restricción de tránsito para los productos que ingresen desde Mendoza o vallan a esa provincia".

"También estamos revisando los campos para saber si en San Juan existe esta plaga o no", aseguró el funcionario.