La quita total del cupo de gasoil subsidiado para el transporte público de pasajeros que finalmente resolvió ayer la Nación, impactó de lleno en las empresas sanjuaninas, que desde hoy deberán salir a comprar combustible a precio de bomba, es decir a $4,15, cuando hasta ayer lo conseguían a $0,98. De todas formas, recibirán un subsidio compensatorio que aún se desconoce si se equiparará al del combustible, aunque los empresarios sospechan que será menor, según informaron ayer fuentes oficiales de la provincia.

Desde el Gobierno dijeron que hasta que no se sepan las nuevas reglas de juego el precio del boleto no se toca. Los transportistas confirmaron que el servicio será normal hasta que se aclare la situación.

“Primero agotaremos todas las instancias a nivel nacional y provincial para resolver este tema y que no impacte en el bolsillo del usuario. Hoy estamos ante un escenario que no está claro, porque es poca la información oficial que manejamos”, dijo anoche el director de Tránsito y Transporte, Víctor Ibañez. En este sentido, el funcionario deslizó que en el caso que el dinero que les llegue a las empresas de transporte sea menor o represente menos que el subsidio al gasoil que hasta ayer gozaban, el Gobierno no descarta salir a la salvaguarda de las empresas con una especie de “fondo de contingencia” y así de esta manera no modificar las tarifas, como por ejemplo ya adelantó que hará Mendoza.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros, Carlos Matus, dijo que “estamos esperando precisiones y saber bien con las pautas que nos manejaremos. Esta quita del subsidio avasalla la economía de las empresas”.

En el seno del gobierno y de ATAP reina la incertidumbre. Lo único cierto hasta ayer es que la Nación no canalizará la ayuda financiera que venía aportando al transporte urbano a través del gasoil, porque disolvió el acuerdo que tenía con Repsol YPF -algo que se venía venir-, aunque se sabe que igualmente aportará dinero, pero lo que resta dilucidar es cuánto y de qué forma.
Según informó ayer Ibañez, el miércoles que viene en Capital Federal habrá una reunión clave que permitirá dilucidar ambos interrogantes y de ahí se podrán barajar de nuevo las cartas y poner un manto de claridad a esta situación.

Todo apunta a que la Secretaría de Transporte de la Nación hará una ecuación financiera en base al dinero que le entregaba a Repsol YPF para que las empresas puedan comprar el gasoil a $0,98 y a cambio, ahora se lo entregará “en mano” a los gobiernos provinciales para que lo distribuyan en las empresas de micros. Una alta fuente del gobierno provincial confió a DIARIO de CUYO que “la modificación obedece al inicio de las reducciones de subsidios que llevará adelante la Nación que invertirá menos plata en subsidiar a las empresas”.