Esta provincia tendrá a partir de enero de 2018 la “Casa de San Juan” en San Pablo, para auxiliar a los empresarios de la provincia que deseen exportar a Brasil. El objetivo es hacer algo para frenar la caída de exportaciones locales a ese país, y equilibrar el déficit comercial que tiene Argentina con Brasil, según explicó el ministro de Producción, Andrés Díaz Cano. Para ello se firma hoy un convenio en San Juan con el CEO de Center Group, Gustavo Segre; quien se encargará de prestar la infraestructura y servicio. Segre, que es director de la Cámara de Comercio Argentino Brasileña de San Pablo, tiene esta empresa con sede en Brasil, Argentina, USA, España y México. La Casa de San Juan en Brasil es la segunda sede comercial que la provincia abre en el exterior, luego de la de Vancouver en Canadá. Además está en preparativos una tercera en Chile.

 

Según datos aportados por la consultora al gobierno, el déficit comercial de Argentina con Brasil promete en 2017 ser el mayor de la historia en la relación bilateral de los dos países. De enero a noviembre de este año, Brasil exportó a Argentina U$S 16.042 millones y Argentina exportó a Brasil U$S 8.687 millones. La diferencia entre uno y otro valor representa un déficit comercial de U$S 7.355 millones.

Esa caída de exportaciones, a causa de un dólar rezagado con respecto a la inflación y falta de competitividad (mano de obra y fletes caros, etc.) es evidente en San Juan, donde los principales productos que compraba Brasil -pasas, ajos, uvas, aceitunas, vinos-, se han venido derrumbando año a año (ver infografía).

La sede comercial sanjuanina brindará una estructura de 600 m2 en el barrio de Pacaembu, para atender empresarios de la provincia en sus viajes de negocios. Allí contarán con conexión rápida de internet, soporte de informática, personal bilingüe, y 4 salas de reuniones. También se realizarán informes comerciales sobre potenciales clientes, exigencias y tributos para la importación de productos, estudios de mercado sectoriales y por producto e informes sobre importadores por producto indicando incluso los precios. Está previsto, con periodicidad a determinar, realizar proyecciones de negocios de San Juan con Brasil y reuniones con empresarios.

 

Antecedente

 

En Canadá

 

Tras un viaje del gobernador Uñac, el 13 de febrero pasado se anunció la creación de una sede comercial sanjuanina en Vancouver. Esa misma semana se hizo aquí una ronda de negocios con empresarios canadienses.