En todo el mundo se festeja mañana la tercera edición del ‘Malbec World Day‘, el vino emblema de Argentina; y esta vez la provincia de San Juan no quiere quedar afuera: en el Museo de Bellas Artes habrá una degustación de los 10 vinos sanjuaninos de esa cepa que ganaron medallas en concursos internacionales y nacionales, organizada por el Ministerio de Producción junto al Consejo de Enólogos. ‘’Queremos mostrar que los Malbec sanjuaninos también tienen gran presencia, incluso en concursos internacionales’’, dijo Marcelo Ureta, presidente de la entidad de Enólogos, y de la agencia Calidad San Juan. ‘’Vamos a convocar a los actores de la industria y a periodistas a una celebración que se hace en todo el mundo’’, agregó Marcelo Alós, titular de la cartera de Producción.
br>
El día del Malbec se festejará en 60 ciudades del mundo y 50 sedes diplomáticas, con degustaciones y clases de tango y lunfardo, por iniciativa del Gobierno nacional y Wines of Argentina (WOFA), la entidad privada que promueve el vino argentino en el exterior. Para el evento mundial hay una inversión nacional de 4 millones de pesos, de los cuáles la mitad proviene de Cancillería; y la otra mitad, de WOFA. Así, en ciudades como Nueva York, San Pablo, Londres o Shangai se harán actividades donde el vino Malbec será el anfitrión. San Juan tiene 1.970 hectáreas de Malbec, 5,82 por ciento del total de la superficie del país.
Las bodegas que presentaran vinos ganadores en los concursos internacionales Vinandino y Awards y la nacional Cata de San Juan son: Casa Montes, Las Moras, Merced del Estero, San Juan de la Frontera, Graffigna, Sierras Azules, Tierras de Ponte, Callia, Don Oreste y Alta Bonanza de los Andes.