Se conocieron nuevos detalles sobre el tercer pago del IFE
La directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, ofreció precisiones sobre el beneficio que otorga el bono de $10.000.
La directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, ofreció precisiones sobre el beneficio que otorga el bono de $10.000.
La directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, dio detalles de cómo funcionará el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
En primera instancia, Raverta indicó que el pago se realizará en el mes de agosto, que tendrá alcance nacional sin diferencias entre provincias que estén atravesando aislamiento o distanciamiento social, y que los beneficiarios que ya lo percibieron en las etapas anteriores, no deberán volver a inscribirse.
En cuanto al monto, que en un primer momento trascendió que ascendería a $15.000 dado que tendría un alcance e impacto menor, finalmente se mantendrá en los $10.000.
El beneficio va a alcanzar "al mismo universo de personas y con la modalidad del depósito en cuentas bancarias para evitar posibles estafas y cuidar, a la vez, la salud de todas y todos los argentinos”, según indicó Raverta en declaraciones radiales.
“La decisión del presidente Alberto Fernández de implementar el IFE para ayudar a las familias argentinas en el marco de la pandemia de coronavirus alcanzó un universo de casi 9 millones de personas y logró que alrededor de 3 millones no caigan en la pobreza”, afirmó la funcionaria.
La aeronave volaba con ocho tripulantes a bordo.
Luego de la liberación de varias personas que estuvieron en cautiverio, se conocieron cómo atravesaron los días.
Definió los nombres de las embajadas de Brasil y EEUU.
Fue en inmediaciones de calle Dr Ortega y San Miguel.
El FdT pidió el juicio político de los cuatro miembros en la causal sobre el fallo de coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires; y de Rosatti, Rosenkratz y Maqueda en la causa sobre la derogación de la ley del Consejo de la Magistratura donde se repuso una ley que había perdido vigencia en el 2006.
Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional.