Una sesión especial en la Cámara de Diputados para designarlo como personalidad destacada, un homenaje del Gobierno de San Juan en el Centro Cívico y la imposición de su nombre a un barrio en Pocito, figuran entre la serie de actos para distinguir al exembajador chileno en Argentina, Adolfo Zaldívar Larraín, fallecido el 27 de febrero pasado. El exdiplomático fue considerado por la gestión giojista como un interlocutor clave y un nexo ante el Gobierno de Sebastián Piñera para avanzar en la construcción del túnel en el paso internacional por Agua Negra y con motivo de realizarse la primera reunión del Comité de Integración Argentino-Chileno tras la muerte, que tendrá lugar entre hoy y mañana, se decidió hacerle un reconocimiento especial.
Según confirmó la secretaria de Relaciones Institucionales, Elena Peletier, está previsto que asistan, entre otras personalidades, un hijo del exdiplomático, Miguel Adolfo Zaldívar Palma, un abogado que trabaja en la Maltería La Calera (ver aparte), el embajador argentino en Chile, Ginés González García, y el actual encargado de negocios de la embajada chilena en nuestro país, el ministro consejero Andrés Barbé. También estará presente una comitiva de la IV Región integrada por el intendente Mario Burlé.
Para hoy, a partir de las 10.30, en la Cámara de Diputados, está prevista una sesión especial, la primera del año, en la que los legisladores sanjuaninos distinguirán como personalidad destacada de la provincia post mortem al exdiplomático chileno.
Para mañana, a las 11.30, en el salón Eloy Camus del Centro Cívico, en el homenaje del Gobierno sanjuanino y con la presencia de su hijo, se lo designará a Zaldívar Larraín como ciudadano ilustre de la provincia. La actividad cuenta con la organización de la Secretaría de Relaciones Institucionales, que depende del Ministerio de Gobierno.
En la oportunidad también estará presente la presidenta del Comité de Integración Argentino-Chileno, que es la directora de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, Mónica Dinucci.
Como parte de la agenda del Comité de Integración sesionarán entre hoy y mañana en el edificio del Centro Cívico 21 comisiones con representantes de ambos países para analizar cuestiones relacionadas con discapacidad, educación, salud y las veranadas.
El miércoles, a las 19, en la Biblioteca Sarmiento Legislador de la Legislatura, será habilitada una exposición de libros sobre la cultura de ambos países.
Para el viernes, en horario a confirmar, será la entrega del barrio en Pocito (ver aparte).