Sica dijo que las empresas "garantizaron" la permanencia y reposición de los productos
El ministro de Producción y Trabajo aclaró que las medidas anunciadas buscan "dar un alivio en estos meses que vienen".
El ministro de Producción y Trabajo aclaró que las medidas anunciadas buscan "dar un alivio en estos meses que vienen".
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, afirmó este jueves que la medida principal para combatir la inflación "es bajar el déficit fiscal y tener una política monetaria que sea consistente con nuestra disciplina fiscal".
En diálogo con radio Mitre, Sica explicó que "el programa antiinflacionario no se basa en el acuerdo de precios", y señaló que lo anunciado por el Gobierno nacional "es una medida que complementa lo que venimos haciendo de manera más estructural".
Al respecto, destacó que la medida principal para el combate de la inflación "es bajar el déficit fiscal y tener una política monetaria que sea consistente con nuestra disciplina fiscal".
“En base a lo que nos pasó en los últimos meses, los datos de pobreza y los datos de este pico inflacionario del mes pasado, lo que hicimos fue concentrarnos en un set de productos que están muy dirigidos a la canasta básica para dar un alivio en estos meses que vienen", describió.
El ministro precisó que trabajaron en la iniciativa con 16 empresasentre las que se encuentran Arcor, Morixe, Molinos Río de la Plata y Adecoagro, y que el plan cubre entre 60 y 74 productos. "Son empresas grandes que nos garantizan la permanencia y reposición del producto", explicó.
Sica dijo que el Poder Ejecutivo "no se puede estar exento de lo que pasa este año", en referencia a las elecciones presidenciales de octubre próximo. "Es un momento de incertidumbre política. Estamos saliendo de la recesión con un programa que por primera vez en la historia argentina tiene un tipo de cambio flotante", indicó.
Hacienda informó los días de acreditación correspondiente a enero de 2021.
Personas que transitan por allí encontraron una cruz negra junto a la imagen de San La Muerte.
La ONU advirtió que la recuperación en 2021 será "lenta, desigual y aleatoria" si los responsables políticos no toman las medidas adecuadas.
En el análisis realizado sobre la canasta escolar que incluye útiles, mochila y guardapolvo, este combo se puede encontrar en promedio a $5.099.
El último se produjo a las 9:40. Hasta ayer, a una semana del terremoto, se habían producido más de 330 réplicas, según el Inpres.
Las posibilidades son tres: que el mismo Conte logre una nueva mayoría y forme un nuevo poder ejecutivo; un gobierno de “unidad nacional” liderado por otra figura que reúna mayor consenso; o la convocatoria a nuevas elecciones.
El fuego se desató el domingo por la tarde en la zona de Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, y avanza hacia Chubut.