El arte de saber mezclar los aromas para convertirlos en una infusión tan sencilla como milenaria, tal como es el té, es una práctica que se expande en todo el mundo en busca de nuevos sabores y tendencias. En San Juan, dos amas de casa vieron en el ‘blend’ una buena alternativa para encarar un emprendimiento con poco desarrollo en la provincia.

Se trata de ‘Té Camelia’, que llevan adelante las hermanas Alejandra (29) y Elizabeth Pennata (31), y que empezaron a trabajar en este proyecto en el año 2010, primero como un hobby y hoy como una pujante Pyme, al punto que ya consiguieron reunir todas las autorizaciones de rigor para poder ubicarlo de a poco en los comercios de la provincia.

Hacen mezclas de todo tipo, como té negro con vainilla, té negro con vainilla y chocolate, té de menta con peperina y con chocolate o té negro con rosas, entre otras opciones.

‘’Empezamos a hacer poca cantidad de té, con la idea de probar qué nos salía y qué aceptación tenían los tés en la gente, en el público. Y realmente la aceptación fue total y eso nos dio la pauta que podíamos emprender un negocio con esto que tanto nos gusta. Además disfrutamos mucho de lo que hacemos y eso se nota en el empeño que le ponemos a las cosas, principalmente en la presentación del producto’’, comentó Alejandra.

Ellas hacen todo, desde la compra de las hebras, la mezcla, el embazado y la decoración de cada pote con té. Es 100% artesanal y apenas se valen de una balanza para ajustar las cantidades que van en cada recipiente. ‘’Hacemos nuestras propias recetas. Mezclamos, probamos y vemos. Hay veces que decimos: ‘no esto no’ y otras ‘mirá qué bueno’. La idea es siempre hacer una mezcla que a nosotros nos satisfaga’’, agregó Alejandra.

Al momento de comercializarlo al té, se valen de negocios que apunten a ofrecer cosas naturales (Héctor Montilla o Almacén de Campo, en Rivadavia), aunque el objetivo de estas dos jóvenes mamás es meterse en las ‘’grandes ligas’’, que equivaldría ser proveedoras de los supermercados o grandes tiendas locales. ‘’Ojalá que se nos dé, sería importante para nosotras y nos arrastraría nuevos desafíos para el negocio’’, apuntaron.