Como se venía manejando en las panaderías locales, tras el aumento en esta primera parte del año del insumo principal, la harina, que estuvo en orden al 40% en algunas marcas y también en mantecas, dulces y grasas, ayer desde la Cámara de Panaderos y Pasteleros de San Juan oficializaron el aumento que tendrá el pan en las góndolas a partir de hoy: 10%. Como era de esperar, también repercutirá en el valor de las facturas.
El año pasado subió 4 veces el pan en la provincia, que es un alimento de consumo masivo entre los argentinos e impacta directamente en la Canasta Básica de Alimentos. Así las cosas, el kilo de pan se ubicará por estos días sobre los 13 pesos y la docena de facturas en 25 pesos; mientras que en el caso de las confituras puede trepar algunos puntos más.
“El incremento en el precio de los insumos es periódico y el aumento en la harina es muy importante, hay marcas que subieron hasta un 40 por ciento”, se justificó el empresario Manuel Rodríguez, presidente de la Cámara, a Radio Colón. El aumento en la provincia tiene correlato con el que se anunció anteayer en Mendoza y que orilló el 20%.
Si bien el empresario no dio detalles, es sabido que en los meses de abril y mayo se puede venir el clásico “aumento estacional”, propio del inicio de la temporada de invierno cuando el consumo de pan y facturas aumenta considerablemente. Además habrá que esperar las paritarias salariales del sector, ya que lo que se resuelva en la mesa de negociación seguramente se trasladará al consumidor, como ocurre cada temporada.