La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de Chile le aplicó ayer a Barrick una multa de 16 millones de dólares por la no ejecución de obras claves que protejan el medio ambiente y también determinó que sigan paralizadas las obras en el lado chileno de Pascua-Lama, en sintonía con lo dispuesto tiempo atrás por la Justicia de ese país. La noticia impactó de lleno en San Juan y abrió otra vez dudas sobre qué pasará en el lado argentino: por un lado, fuentes oficiales consultadas por este diario dijeron que en Lama ‘’todo sigue igual’’; y por el otro, desde las entrañas del sector minero local no descartaron ‘’alguna afectación futura’’ ya que, al fin y al cabo, el proyecto minero no deja de ser uno solo.

Tras la multa, la minera canadiense se encargó de aclarar -en un comunicado- que ‘’aceptamos lo resuelto por la SMA, destacando que nuestros incumplimientos están asociados a temas normativos y de construcción, pero en ningún caso se nos ha imputado haber producido daño ambiental’’.

‘’Todo sigue igual que hasta ahora en el lado sanjuanino. La multa y los requerimientos de obras para que no dañen al medio ambiente son para la jurisdicción chilena’’, dijo ayer una alta fuente gubernamental. Casi a la par, una voz de peso en la minería sanjuanina comentó por lo bajo que ‘’es inevitable no imaginarse una afectación directa en Lama, seguramente no ahora pero más adelante es posible’’.

‘’Incumplimiento gravísimo’’

En un duro comunicado, la SMA había argumentado que la aplicación de la multa fue en base a la existencia de ‘’un incumplimiento gravísimo y cuatro incumplimientos graves’’. La mayor falta de la firma, según el dictamen, fue no haber construido obras asociadas al sistema de manejo de aguas de contacto y no contacto, que debían estar implementadas en forma previa a las faenas de excavación.

Vale aclarar que la construcción de la mina en el lado chileno ya estaba frenada por orden de una Corte local (de Copiapó) a pedido de comunidades indígenas que se oponen al proyecto, y que está también a la espera de una resolución en ese ámbito. La paralización se mantendrá hasta tanto la empresa no ejecute el sistema de manejo de aguas en la forma prevista en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

“Es muy importante recalcar que estamos realizando fiscalizaciones muy acuciosas. En este caso, la empresa presentó una autodenuncia (ver aparte), la cual no fue acogida porque nos encontramos con que los hechos descritos no eran precisos, verídicos ni comprobables. Además, existían otros incumplimientos por parte de Pascua-Lama a su RCA, lo que dio inicio a este procedimiento sancionatorio”, afirmó el superintendente de Medio Ambiente, Juan Carlos Monckeberg.

Lo que debe hacer Barrick

La Superintendencia de Medio Ambiente instruyó a Barrick para que construya obras transitorias de captación, transporte y descarga al estanque de sedimentación norte del yacimiento mientras se implementan las obras definitivas. “Lamentamos profundamente que Pascua-Lama haya sufrido inconvenientes en su construcción y haremos nuestros mejores esfuerzos para rectificar el camino y cumplir las condiciones estipuladas en el proyecto aprobado”, dijo Eduardo Flores Zelaya, presidente de Barrick Sudamérica y VP Senior del proyecto binacional. “Somos respetuosos de las instituciones de los países en los cuales operamos; en consecuencia, actuaremos acorde a la resolución”, añadió.