No hay antecedentes inmediatos que den cuenta del arribo a la provincia de 3 ministros nacionales en el lapso de 10 días. Es que entre este jueves y el viernes de la otra semana, el Gobierno provincial va a encadenar la visita del titular de Agricultura, Norberto Yauhar; la ministra de Industria, Débora Giorgi y Hernán Lorenzino, Nº1 de la cartera de Economía. Los primeros dos traen, entre otras cosas, fondos frescos para el sector productivo, mientras que el tercero viene a participar de un seminario.

Para el campo

El ministro de Agricultura viene este jueves a materializar lo que acordó con el gobernador Gioja el 17 del corriente en Capital Federal. Como adelantó DIARIO DE CUYO, el funcionario traerá fondos (en orden al millón de pesos) para la compra de un matadero móvil, con el que apuntan a paliar el déficit que hay en el sector productivo Pyme; y también llega con plata fresca para la compra de dos miniplantas de aceite de oliva. A esto se le suma el anuncio de la construcción de una planta de pulpa de tomate que podrá ser alquilada u otorgada en concesión a privados. Por último se espera la entrega de subsidios a productores afectados por el granizo y heladas en 2011, y la transferencia de $13 millones por el reintegro a las exportaciones vitivinícolas.

Empuje a la industria

La ministra Giorgi tendrá 5 horas de plena actividad en su paso por San Juan. El plato fuerte será la visita por segunda vez (la primera fue en agosto de 2011) a la fábrica de indumentaria Ansilta, que amplía su producción de la mano de una inversión que está en orden a los $7 millones, y que tiene una ‘pata estatal’ debido a la toma de un crédito del Bicentenario. También aprovechará para entregar $5 millones en subsidios a emprendedores del ‘Capital Semilla’ de San Juan, San Luis y Mendoza. Y por último cerrará un seminario de proveedores mineros.

Mercado de Capitales

El de Lorenzino es, sin dudas, el arribo más inesperado. Es el primero como Ministro y según fuentes oficiales su única actividad será la de participar del seminario ‘La nueva ley de Mercado de Capitales. Hacia un cambio cultural del ahorro y la inversión’, que había sido postergado semanas atrás y que lo iba a presidir el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli.