Una multitud brindó por el Día del Malbec
Con shows artísticos, degustaciones y un espacio gourmet, se celebró el día de la cepa insignia de la Argentina. Galería de fotos.
Con shows artísticos, degustaciones y un espacio gourmet, se celebró el día de la cepa insignia de la Argentina. Galería de fotos.
Una importante cantidad de personas se dieron cita en la plaza del Teatro del Bicentenario, ubicada en avenida Ignacio de la Roza, entre Las Heras y España, para unirse a la celebración mundial por el Día del Malbec.
Un total de 25 bodegas ofrecieron degustaciones del varietal insignia de la Argentina. Además, hubo un espacio gourmet con delicias locales, espectáculos artísticos, punta de espalda a la llama, maridaje en vivo y food trucks.
Datos del Malbec
El Malbec, vino históricamente más consumido del país, aumentó un 33% su producción durante el 2018, a comparación del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Durante el año pasado se elaboraron 4.121.575 millones de quintales de este vino, 1 millón de quintales más que en el año 2017 (3.096.762 millones de quintales).
Según este organismo, el Malbec sigue siendo el varietal más comercializado en el país, concentrando el 37,8% del total. Le sigue en importancia: el Cabernet Sauvignon, con sólo el 13,4%, el Torrontés Riojano con el 6,7% y el Syrah con el 4,4%, y Bonarda con el 3,9%. Además, el Malbec es la variedad más exportada de Argentina.
Este 17 de abril tiene su celebración porque se cumplen 166 años de la llegada de la uva al país, de la mano de Domingo Faustino Sarmiento, y del francés Michel Aimé Pouget, el agrónomo que contrató para llevar adelante la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza.
El empresario estaba acusado de montar una maniobra para lavar más de USD 55 millones. Su hijo Martín recibió 9 años de cárcel.
Está detenido en Brasil y podría suceder en las próximas semanas. Enfrentará un proceso de enjuiciamiento por violencia de género hacia su ex pareja, Cecilia Torres Mana.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
Sergio Massa adelantó que analizarán nuevas propuestas para el proyecto.
Ambos tienen 17 años, precisaron en la policía
Lindsey Boylan afirmó en la plataforma Medium que su exjefe Andrew Cuomo "creó una cultura dentro de su administración en la que el acoso sexual y la intimidación están tan generalizadas que no solo se toleran sino que se esperan".