La crisis económica, con alta inflación y recargos de AFIP para salir al exterior; sumado a la incertidumbre por la posibilidad de que la Nación aplicara alguna devaluación como sucedió en enero de 2014, no desalentaron los viajes por vacaciones de los sanjuaninos que este verano 2015 mantuvieron una demanda casi igual que la del año pasado, según reveló un sondeo realizado entre media docena de agencias de viajes. Sólo se registraron algunos descensos -del 15 al 20 por ciento, explicaron- en la demanda de paquetes al exterior, en tanto que los paquetes dentro del país para lo que resta de enero están prácticamente agotados en la mayoría de los locales consultados, por lo que actualmente están vendiendo destinos para febrero. En este sentido, dentro del país el 60% de los paquetes vendidos fue a la Costa Atlántica, con Mar del Plata a la cabeza (ver aparte). La tendencia ese año se intensificó, puesto que desde el 2013 en que se incrementaron las restricciones de la AFIP viene siendo el destino más elegido de los sanjuaninos, desplazando a Brasil que fue la preferencia en el 2011 y a Chile que se le sumó cabeza a cabeza en la elección de veraneo del 2012. Por otra parte, la consigna este año fue tarjetear todas las vacaciones, aprovechando las cuotas sin interés, lo que provocó prácticamente la desaparición del pago de una parte al menos en efectivo, algo que era usual hasta el año pasado, según dijeron los empresarios turísticos.

‘Se está manejando la misma demanda que el año pasado. En nuestro caso, tomamos la misma cantidad de plazas porque no sabíamos qué iba a pasar, y se vendieron‘, dijo Ariel Jiménez, titular de la Cámara de Turismo de San Juan y al frente de la agencia Bacur. Agregó que ‘los primeros días de enero ya no quedaba lugar para el mes y si bien recibimos consultas por todos los destinos, el mayor porcentaje de ventas fue a Mar del Plata‘. Jiménez destacó que la venta para el verano 2015 se adelantó a octubre cuando la gente comenzó a pagar para cancelar precio, ‘quizá por el temor a que sucediera algo en materia económica y se quedasen sin vacaciones‘. Ivana, desde Nerja Tour, coincidió en que esta temporada el sanjuanino compró antes las vacaciones y en que en la demanda ‘no hay diferencia con el año pasado‘. ‘Pensé que iba a ser malo‘, agregó y sostuvo que su clientela ‘tarjeteó todo el viaje‘. ‘Mucho con tarjeta y la venta fue igual que el año pasado‘, dijo Ramón Lucero, desde Alcazar Tour, quien agregó que a pesar de ser más barato Carlos Paz, la mayor venta fue a Miramar. Ese destino del Atlántico fue también el más vendido en agencia Morrillos, aunque también cosechó turistas locales Las Grutas y La Falda. ‘También hay demanda a Camboriu‘, dijo Emilia, y agregó que este año vendió igual que el verano pasado. Sólo las agencias Saúl Saidel y Dante Montes coincidieron en que este verano se produjo una baja del 15 al 20 por ciento en la venta de paquetes al exterior, y también dijeron que Mar del Plata fue uno de los puntos más pedidos. En el caso de Saidel el destino de cabotaje compitió con Chile y con Caribe y Estados Unidos: mientras que en Montes, lo hizo con Caribe y Punta Cana y con Brasil.