Ningún comerciante sanjuanino descorchó tras culminar su último día de trabajo en el 2013, pero al menos las ventas minoristas se balancearon y lograron cerrar el año en positivo, con un 1,4% de aumento interanual, según informó ayer la Cámara de Comercio de San Juan. Los mejores meses para el sector fueron agosto y diciembre, donde ambos cerraron con un aumento del 6% respecto al 2013, de la mano de las celebraciones del Día del Niño y la Navidad. Pero desde la Cámara reconocieron que en el 2013 hubo meses muy buenos y otros en franca caída, una irregularidad que trajo incertidumbre a los comerciantes en general: según los registros, 5 meses terminaron arriba (ver infografía), uno empardó la performance del 2012 y, los otros 4, cerraron abajo.
De todas maneras la tibia suba que mostraron las ventas locales, medidas en cantidad de artículos comercializados, superaron a la media del país, que según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para el año pasado fue negativa y se ubicó en el 1,7%. En ambos casos, tanto en la provincia como en el país, el nivel de ventas superó a lo registrado en 2012 (ver infografía). ‘’Hubo de todo en 2013. Tuvo un buen inicio y luego durante tres meses las ventas cayeron pero en los últimos 7 meses digamos que tuvieron buenos picos. Estimamos que diciembre hubiera podido incluso ser mejor que ese 6% sino fuera por los episodios de saqueos que mermaron la actividad comercial algunos días y tiñeron de incertidumbre el panorama. Eso sí, después con el tema del aguinaldo y el plus que otorgó el Gobierno provincial terminó muy bien el mes’’, analizó el presidente de la entidad, Hermes Rodríguez. La entidad madre del comercio encaró durante el año varias acciones para apuntalar las ventas, en un año que tuvo guarismos en la economía doméstica menos vigorosos que otros años.

En este sentido, en los meses tradicionalmente de ventas bajas echaron mano a los outlets, una herramienta que desde el 2011 viene dándole satisfacciones al sector; además, en octubre y junto a la Secretaría de Industria de la provincia, encararon una promo por el Día de la Madre que se extendió hasta noviembre y en la que se sortearon viajes y motos, aunque a la hora del balance final no alcanzaron para sostener las ventas del undécimo mes del año.

Otra es la realidad en los comercios del interior, donde tildan el año de ‘’apenas regular’’, aunque carecen de estadísticas. ‘’En general, entendemos que hubo muchos meses que fueron malos, algunos que cerraron a raya y, los menos, con alzas’’, apuntó el presidente de la Asociación de Comerciantes del Interior de San Juan, Marcelo Vargas.