El bajo precio de las uvas comunes y, principalmente, el de las variedades finas, son dos de los temas que hoy llevarán en la agenda los dirigentes de la Asociación de Viñateros Independientes de San Juan cuando se reúnan con el ministro de Producción de la provincia, Marcelo Alós, quien los recibirá cerca de las 13 horas en su despacho del Centro Cívico. También plantearán un tema recurrente en éste y otros sectores productivos de la provincia: la pérdida de competitividad.

‘’No quedó mosto de la campaña pasada y el stock de vinos es poco, pero no hay caso que los precios de la materia prima básica repunte. El precio de referencia de la uva para mosto es bueno pero no salva a nadie, y más cuando el pago es bien a largo plazo’’, se quejó el presidente de la AVISJ, Juan José Ramos. La queja del sector apunta a que el 1,40 pesos que las mosteras se comprometieron a pagar por cada kilo de uva, se llega a financiar hasta en 6 meses o más y sólo el 30% se paga de contado al instante de cerrar la operación. Más preocupante es el escenario para las uvas finas, que de pagarse hace dos años sobre los 3 pesos, ahora asoman valores que apenas superan los 2 pesos y fracción. ‘’Si el panorama sigue así, no vamos a salvar ni siquiera los gastos de producción’’, dijo Ramos.