El programa provincial de ‘Frutas y Verduras para Todos’ comenzó con todo a fines del año pasado, y en escasos 20 días ya había tocado 3 departamentos -Rawson (2 veces), Rivadavia y Chimbas-, pero la batería de lluvias del mes de enero obligó a suspenderlo porque buena parte de los chacareros vieron afectada su producción. Así las cosas y tras casi 40 días que estuvo sin funcionar, finalmente volverá el camión a la calle y el primer destino será Caucete, este mismo viernes.

Desde la Secretaría de Agricultura de la provincia confirmarán hoy la locación precisa que tendrá el camión dentro del departamento -sería frente al edificio municipal-. Aseguraron que se pondrán a la venta más de 1.000 kilos de mercadería, a precios entre un 25 y 50 por ciento más bajos que lo habitual.

El último destino del camión había sido el departamento de Chimbas, el 4 de enero, donde en apenas 5 horas los vecinos arrasaron con toda la fruta y verdura disponible. ‘’Estamos otra vez con un volumen suficiente de mercadería para ofrecer y cubrir con la demanda que hemos tenido hasta ahora. Se nos presentaron dos cosas, por un lado nos encontramos con productores que habían perdido sus cultivos, y otros que se veían obligados a subir bastante algunas hortalizas porque escaseaban. Por eso debíamos esperar a que se normalicen las cosas para arrancar de nuevo’’, comentó el secretario de Agricultura de la provincia, Andrés Díaz Cano.

Este programa es el primero de su tipo en la provincia ya que los de ‘pescado, carne y lácteos para todos’ que desembarcaron tiempo atrás en San Juan son co-gestionados entre la Nación y un puñado de empresarios. El plan local se empezó a diagramar en el pasado mes de octubre, con la idea de que no sólo la gente tenga la chance de comprar productos frescos y baratos, sino que también el chacarero tenga un canal de comercialización directo, sin intermediarios, como ocurre con las verdulerías de barrio o cadenas de supermercados.

‘’Nuestro objetivo es llegar a la mayor cantidad de distritos de la provincia, y eso va a depender mucho de como siga el clima y que disponibilidad de mercadería tengamos para ofrecer’’, apuntó Díaz Cano.