Desde el viernes pasado y hasta el próximo 12 de julio, la petrolera YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) colocará en todo el país una nueva emisión del bono destinado a inversores minoristas. Tendrá una tasa de interés anual del 19% y se pagará mensualmente por período vencido. El monto mínimo de inversión será de 1.000 pesos.

La compañía inicia así la cuarta edición del bono que ya se convirtió en la opción de más de 35.700 ahorristas por un monto que supera los $ 1.000 millones. En esta oportunidad, la colocación, de hasta 50 millones con posibilidad de ampliarse a 100 millones, tendrá vencimiento a un año y una tasa de interés anual del 19%, que se pagará mensualmente por período vencido. Según informó la firma, la intención en esta cuarta edición ‘’es seguir consolidando esta herramienta de inversión dirigida a los pequeños ahorristas argentinos’’. ¿Es conveniente esta inversión para el pequeño ahorrista? Al parecer, la respuesta es afirmativa ya que el interés que paga este instrumento financiero es superior en 7 a 5 puntos al que otorga un plazo fijo promedio en los bancos locales. ‘’El bono de YPF es un instrumento conocido por los sanjuaninos, y que ha tenido mucho éxito en esta provincia’, dijo Gustavo Ahumada, desde Global Market Sociedad de Bolsa. ‘’Está dentro del menú que recomendamos a nuestros inversores, sobre todo a los más conservadores que están acostumbrados a depositar sus ahorros en plazos fijos. Este instrumento es muy parecido, todos los meses cobrará un interés del 1,58% del total depositado, que es el porcentual del 19% dividido en 12 meses. Es interesante teniendo en cuenta que los plazos fijos en San Juan están pagando una tasa de interés del 12 al 14 por ciento anual, para montos menores a los 250.000 pesos’’, explicó el experto.

DÓNDE COMPRARLO

Según informó YPF, el bono se puede suscribir por teléfono o por medio del website del banco, sin la necesidad de tener conocimientos financieros sofisticados. Las entidades colocadoras serán 20, entre bancos y sociedades de bolsa:

SBS Trade S.A., Transbur Sociedad de Bolsa S.A., Rosental S.A. Sociedad de Bolsa, BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Macro S.A., Banco Santander Río S.A., BBVA Banco Francés S.A., Nación Bursátil Sociedad de Bolsa S.A., Banco Credicoop Cooperativo Limitado, Citicorp Capital Markets S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Cohen S.A. Sociedad de Bolsa, Puente, Raymond James Argentina Sociedad de Bolsa S.A., Allaria Ledesma y Cía. Sociedad de Bolsa S.A., Banco de Valores S.A., Banco del Chubut, Banco Hipotecario S.A. y Banco Provincia del Neuquén S.A. Como se opera a través del mercado de valores, en San Juan también es posible adquirirlo en las entidades de bolsa. La compañía cuenta con una línea de teléfono gratuita que funciona de 9 a 18 (0800-122-2973 o desde el celular *973) en la cual se podrán hacer todas las consultas. Está habilitado también el sistema de compra vía web, por el cual se podrán adquirir los Bonos YPF de manera simple, ingresando en la página www.ypf.com.ar.