Ya hay 100 comercios adheridos al plan oficial con promos por el Día del Padre
Los incentivos van desde descuentos de hasta el 30%, sorteos de estadías y de bolsas con artículos regionales.
Los incentivos van desde descuentos de hasta el 30%, sorteos de estadías y de bolsas con artículos regionales.
Hasta ahora ya adhirieron unos 100 comercios al plan oficial por la celebración del Día del Padre, que este año incluirá descuentos en las compras de hasta el 30% y la posibilidad de participar en sorteos de viajes por el fin de semana y de bolsas con artículos regionales. Los negocios estarán identificados con cartelería y habrá urnas dispuestas para que los compradores depositen los cupones. La actividad, que estará disponible a partir del lunes 6 y hasta fin de mes, se inscribe en el Programa "Elegí bien, comprá mejor", según dio a conocer la secretaria de Industria y Comercio, Adriana Vargas.
Los comercios adheridos hasta ahora, aunque se pueden sumar más, están en 11 departamentos de la provincia, que son Capital, Rivadavia, Albardón, Jáchal, Angaco, 25 de Mayo, 9 de Julio, Iglesia, Santa Lucía. Rawson y Chimbas. Y pertenecen a rubros tan variados como indumentaria deportiva y general, vinotecas, zapaterías, supermercados, casas de delicatessen y fábricas de embutidos y chacinados.
Y las chances de participar en algún beneficio comienza con descuentos en los negocios adheridos, que van desde el 10% y llegan al 30%. Para los clientes que resulten sorteados con el cupón al que podrán acceder con la compra, participarán de sorteos por 3 estadías por un fin de semana, cada una para dos personas y con desayuno incluido, en Iglesia y en Calingasta. Después habrá 10 premios más de las canastas Origen San Juan, que incluyen productos tales como aceite de oliva, aceitunas, frutos secos, dulces de membrillo y mermeladas . Para los comerciantes también habrá incentivos porque participarán en sorteos de dos notebooks y de dos impresoras.
Los dueños de negocios que quieren sumarse al programa pueden hacerlo a través de la página www.elegibiencompramejor.gob.ar.
El sorteo de los premios tendrá lugar el 8 de julio y el listado de ganadores será publicado en redes del Ministerio de Producción.
Instagram: @produccionsj, Facebook: ministeriodeproduccion y Twiter: okproduccionsj.
El programa Elegí Bien, Comprá Mejor fue diseñado por el Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios, para fijar precios económicos en artículos de canastas esenciales, como son en este caso la de Alimentos, o la de Prevención, que surgió con la pandemia. Pero también cuenta con promociones, como en este caso, para fechas especiales como las del Día del Niño, Reyes, y la Escolar. En todos los casos la intención es ofrecer kits de productos con descuentos o planes para obtener rebajas en las compras.
En este caso, hasta ahora, para la celebración del Día del Padre, que tendrá lugar el domingo 19 de junio, sólo está en marcha el plan oficial, pero no se conocen otras iniciativas del sector privado.
Por ejemplo Hermes Rodríguez, de la Cámara de Comercio de San Juan, dijo que por el momento no tienen previsto coordinar una campaña sino que las promociones que puedan encontrarse partirán de las ideas de cada comerciante.
La celebración, una de las más importantes del calendario comercial, tendrá lugar cuando sigue el debate por la intención de poner en marcha el horario de corrido en el comercio, que viene impulsando el sindicato mercantil, a cargo de Mirna Moral. La última adhesión a la iniciativa vino de la cámara que nuclea a las ópticas en la provincia y buscan que se sumen más rubros.
Embutidos y chacinados
Otra de las iniciativas que está en marcha es el acuerdo de precios con casas de embutidos y chacinados, que ofrecen productos seleccionados. Por ejemplo el kilo de huesos salados a $160, la panceta salada a $130 los 100 gramos, la costeleta de cerdo a $590 el kilo y el asado de cerdo (chuleta y fondo de jamón) a $690 el kilo.
Estos productos se pueden adquirir Embutidos Papotti (calle Juan Jufré 113 este, Capital y en 9 de Julio esquina avenida de Circunvalación, local 3, Rivadavia). Cantoni, fábrica de chacinados y salazones (en calle Lemos y República del Líbano, Rawson). La Casa del Chacinado (en calle Manuel Belgrano 438 este, Capital).
Comestibles e higiene
Otra de las iniciativas es que en junio continuará el convenio de precios máximos de referencia con supermercados provinciales y nacionales radicados en San Juan.
La finalidad del acuerdo es poder informar al consumidor final sobre precios de referencia que puede encontrar el cliente en las góndolas de los supermercados adheridos, siendo precios máximos, de esta manera los supermercados pueden ofrecer precios más bajos con las marcas más competitivas comercializadas por ellos.
Entre los comerciantes que adhirieron se encuentran Daniel Navarro (Yaguar Mayorista), Carlos Icazzati (Café América) y Franco Pelletier (Cabral Mayorista).
El piloto era el único sobreviviente, luego de 10 días internado en estado crítico, murió en el Hospital Central Ramón Carrillo.
Desde la Unión Industrial Argentina cuestionaron que el Gobierno haya puesto este tema en agenda; “Precisamos adaptarnos a la realidad argentina, con los problemas que tenemos”, reclamó ayer uno de sus miembros
El ministro bonaernse para el Desarrollo de la Comunidad destacó que Massa se puso "la campaña al hombro" y mostró una "capacidad de iniciativa muy amplia".
Se trata de un beneficio que alcanza a varios argentinos que no están en relación de dependencia ni tienen monotributo.
El fiscal dio impulso a la denuncia que se formuló contra la presidenta del Banco Nación y la gerenta general de la entidad.
El que resulte ganador se llevará 1.000.000 de dólares.
El 29 vence el plazo para elegir alguno de los 18 barrios que serán sorteados en noviembre.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.