El San Juan Bureau, la institución que reúne a toda la cadena de valor privada del turismo y el Estado, quiere armar un plan de trabajo para estar listos para la vuelta de turismo de reuniones. Se trata de las actividades como encuentros o citas deportivas que generan un impacto positivo en el sector local. Para eso, hoy tendrán un primer foro con el que se prepararán para la feria nacional más importante que es en agosto. Tras un 2024 donde la actividad cayó casi a cero en este tipo de viajes, quieren tener las herramientas para convocar más en 2026 y 2027.

Las fechas a las que apunta el bureau tienen que ver con que “en este sector es que se trabaja en el mediano y largo plazo”, explicó el director ejecutivo de la entidad, Mariano Carmona. Por eso la primera actividad tiene que ver con un foro para los actores locales, que se reunirán hoy en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. De 9 a 13 horas habrá disertantes sobre las oportunidades vinculadas al deporte y el turismo que se plantean a futuro. También buscarán armar una hoja de ruta de trabajo en conjunto, ya que quieren empezar a plantearse tareas de vinculación o mejora de la oferta para cuando se vuelvan a mover las actividades.

El empresario, que asumió en marzo pasado, dijo que desde la institución están buscando que tanto este foro como el bureau en sí sea un lugar “donde todos los actores puedan confluir”. Para eso quieren generar un escenario moderador y mejorar las redes de vinculación entre los actores privados, que van desde hoteleros, gastronómicos a otras empresas de servicio, y los públicos, donde no solo está Turismo, sino también Deporte y otras áreas que convocan a estos eventos. “Queremos tener una visión transversal de lo que todos esperan de esta nueva etapa”, agregó el director ejecutivo. También dijo que buscarán que todos puedan beneficiarse de una reactivación luego de que en todo el país cayeran este tipo de actividades.

Justamente uno de los primeros objetivos que tienen es volver a presentar a San Juan como “destino especializado en deporte”. Esto debido a que el sector de servicios tiene experiencia, pero también porque la provincia hoy “tiene todo lo que necesita para recibir estas actividades”. Carmona se refirió la infraestructura que existe en la provincia, desde estadios equipados para varias disciplinas, salas de reuniones ubicadas en zona céntrica, plazas hoteleras, alternativas gastronómicas y oferta cultural, entre otras.

Es con esta oferta, más los objetivos que se plantee el sector en las reuniones que tengan a partir de ahora, con las que irán a la feria internacional de turismo de reuniones que es en agosto en Buenos Aires. Quieren llegar con objetivos a futuro y también con un panorama más claro de lo que tiene San Juan para ofrecer a distintos operadores que organizan los eventos. Es a estos a los que se les presenta la propuesta del destino y quienes eligen dónde se realizarán las convenciones, reuniones o campeonatos, según sea el rubro.

Carmona agregó que están pensando también en nuevas alternativas que puedan sumarse también a las clásicas reuniones. Explicó que este rubro es “casi exclusivamente urbano”, para lo que San Juan tiene buenos servicios en infraestructura cercanos en la zona del Eje cívico y el centro. Pero también dijo que están averiguando para fomentar el turismo de incentivo o incluso las bodas de destino, que podrían trasladar los beneficios a otras zonas de la provincia.