“Ganamos con Deolinda según Baudilio ¡Es tremendo! Tardamos nueve años en ganar pero es increíble ¡Estamos muy pero muy felices!’, expresó a DIARIO DE CUYO casi sin hallar las palabras para definir el sentir que lo embargaba, Javier Riveros, quien junto a Natalia Luna son fundadores y directores de la compañía que ganó su boleto al Festival Nacional de Cosquín con su victoria en la categoría Conjunto de baile folclórico en la 53° edición del Certamen para Nuevos Valores PreCosquín 2025. De este modo, el ballet subirá el cuadro coreográfico con el que ganó “para hacer la apertura’ -como sostuvo el coreógrafo- de la quinta luna que tendrá a grandes figuras como La Callejera recordando sus 10 años de consagración, Suna Rocha, Peteco Carabajal celebrando sus 5 décadas con la música junto a invitados, y también a la Bersuit.

La noticia se demoró en llegar ya que recién a las 8 de la mañana de ayer el grupo recibió el veredicto. Pese a que tuvieron que hacer frente al sueño y a las bajas temperaturas de las primeras horas, la buena nueva hizo explotar de alegría a los bailarines de la agrupación en referencia a la cual Riveros confirmó en una nota anterior con este medio, que se retirará del PreCosquín.

“Estamos recontracontentos porque, como ya habíamos dicho, con esto nos despedimos de Cosquín por un tiempo, y lo pensamos fuera de ganar o no. Nunca se dice para siempre pero nos vamos y creo que ésta es de la mejor manera ya que lo haremos abrazando el festival de la mejor manera posible’, recalcó el hacedor acerca de la determinación del grupo de no volver a postularse “por un tiempo’, como recalcó con la idea de “tomar un respiro’ después de su presentación en la Plaza Próspero Molina con una producción que significa una de las propuestas más “arriesgadas’ para ellos debido a su “exigencia’, pero que también palpita fuerte en sus corazones “porque nos llega, porque es muy nuestra, muy de San Juan’ al girar en torno a la Difunta Correa, como explicó Riveros quien con su elenco fue parte del selectivo representando a la sede Capital en el rubro conjunto de baile folclórico junto a la dupla compuesta por Dana Devia y Matías Zalazar que hizo lo propio en pareja de baile estilizado ganando en sus rubros en las primeras instancias del 8 y 9 de enero pasado. Todo esto como parte de una delegación de más de 80 participantes que asistieron con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Sin embargo, únicamente los Riveros Luna pudieron ganar el visto bueno del jurado en esta última etapa del PreCosquín con una pieza que allá mismo consiguió el reconocimiento a Mejor Puesta en Escena en 2020 y ayer ellos volvieron a bailar atravesados por distintas emociones ya que era su manera de decir adiós al concurso.

Y, si bien, sí representó su partida de esta competencia, no lo fue de la Próspero Molina ya que nuevamente pisarán el escenario Atahualpa Yupanqui en la quinta noche del encuentro mayor del folclore nacional con las almas de los 40 integrantes del equipo traspasadas por una combinación de sentimientos, consecuencia de la exigencia física y los sentimientos que aflorarán durante esa jornada.

Con idea, dirección y coreo de Javier Riveros y Natalia Luna, texto de Fernando Luna (ya fallecido) y música de Andrés Cantos; Deolinda según Baudilio será la creación con la que los Riveros Luna harán su retirada con gloria del concurso mientras se desempeñan como autores de la puesta que representará a la provincia en el Festival de Cosquín, el domingo 26 de enero, en el segmento Postales de Provincia. “El esfuerzo y el sacrificio valieron la pena pero es un sueño que se nos cumplió’, reflexionó Javier satisfecho por el logro.

> Subsede San Martín
Respecto a la Subsede San Martín, que arrancó este año con la cogestión de la Municipalidad de San Martín y el grupo de Jóvenes Investigadores en Folclore Anatilde Idoyaga Molina, promete continuar en paralelo con la tradicional que se efectúa en Capital organizada por el Gobierno de San Juan. Ayer, este núcleo no pudo sortear la final con el octeto femenino Akelarre de Mendoza en el rubro Conjunto de Malambo en su primera presentación en este selectivo.

“Ya estamos trabajando para que más artistas tengan la posibilidad de llegar a ese impactante escenario a través de la sede San Martín. Además, el grupo de Jóvenes Investigadores está con otro proyecto que es el PreBaradero para el que el selectivo será este viernes en la Plaza de la Libertad de Pocito’, mencionó Celina Aguilera que fue como delegada al PreCosquín 2025 junto a José Díaz Ramos.